Firma convenio CJF y SEGOB

Fue instalado el grupo de trabajo entre el Consejo de la Judicatura Federal y la Secretaría de Gobernación, para la aplicación del sistema de compilación y consulta del orden jurídico nacional.

“Tiene como propósito el mantener al día, actualizado y debidamente sistematizado toda la información concerniente a los asuntos jurídicos de la legislación de nuestro país”, Jorge E. Moreno Collado, Consejero de la Judicatura Federal.

Con este convenio se compilarán las leyes, tratados internacionales, reglamentos, decretos, acuerdos, así como disposiciones federales, estatales y municipales.

“En la medida que avancemos en el conocimiento de nuestras leyes, los mexicanos van a conocer mejor sus derechos, van a conocer cómo ejercer mejor sus derechos, pero también van a aprender a cumplir mejor sus obligaciones”, Felipe de Jesús Zamora, Subsrio. Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos SEGOB.

Toda la información se recabará en la página de internet www.ordenjuridico.gob.mx, de la Secretaría de Gobernación.

“Lo importante es que el ciudadano no especializado en los temas jurídicos, pero que tiene que tramitar un permiso de construcción, tiene que comprar un terreno y ver cómo se regula, etc, etc, debe encontrar con gran facilidad lo que está buscando en la normatividad que le sea aplicable”, Eduardo de Jesús Castellanos, Dir. Gral. Compilación y Consulta Orden Jurídico Nal. SEGOB.

La firma del acta de instalación de este sistema, lo realizó la Magistrada Lilia Mónica López Benítez, secretaria ejecutiva de vigilancia, información y evaluación del Consejo de la Judicatura Federal.

“El acercar a la ciudadanía a este conocimiento de la cultura de la legalidad, por supuesto va a repercutir en la vida democrática de nuestro país”, Lilia Mónica López Benítez, Sria. Ejecutiva Vigilancia, Información y Evaluación CJF.

Los ciudadanos podrán ingresar fácilmente a todos los datos del orden jurídico, como una forma elemental de garantizar su respeto y la exigencia de su cumplimiento.

Miguel Nila