Mujeres en el campo víctimas de discriminación y explotación
08/03/2011 Deja un comentario
En el campo mexicano viven 13 millones de mujeres que son víctimas de discriminación, explotación y exclusión social.
Así lo señaló el presidente de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, José Jacobo Femat, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
“Es el sector de la población con menores oportunidades de desarrollo personal, educativo, cultural, profesional, laboral. La mujer campesina vive los mayores índices de inseguridad, desigualdad, inequidad, marginación y exclusión social”.
Aseguró que una de cada tres mujeres campesinas son analfabetas, que reciben un salario semanal de 400 pesos por largas jornadas de trabajo.
El dirigente campesino aseguró que ante ese panorama, ha aumentado el número de mujeres campesinas que ingresan a las filas del narcotráfico.
“Lamentablemente sí se ha incrementado la participación de la mujer en la siembra, en el trasiego, en la transformación, en todo lo que implica el manejo del manejo de la industria de la droga es fuerte la participación de la mujer y se sigue incrementando”.
Otra opción que tienen las mujeres campesinas es la migración a las grandes ciudades o a Estados Unidos.
Según la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, de las 12 millones de personas que han emigrado a Estados Unidos, el 40 por ciento son mujeres.
Juan Carlos González