La mediación desde la perspectiva del juez
19/04/2013 1 comentario
Para consolidar los medios alternativos de solución de conflictos, como es la mediación, se requiere un cambio cultural principalmente entre los abogados.
Así lo señaló el Magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona, José Pascual Ortuño, al impartir una conferencia sobre la mediación en el Instituto de la Judicatura Federal.
La mediación es una forma de resolver conflictos entre dos o más personas, con la ayuda de una tercera persona imparcial, denominada mediador.
“Significa un cambio cultural, un cambio de paradigma y es difícil convencer a los abogados y es cierto que se puede hacer una labor pedagógica importante, pero los abogados nunca van a aconsejar mayoritariamente la mediación porque no la conocen”.
Explicó que en las facultades de derecho generalmente no se enseña la mediación, ya que los abogados se preparan principalmente para luchar y para ganar los juicios.
Mencionó el caso de Reino Unido donde se consolidó la mediación después de que a varios abogados se les obligó a pagar los gastos del tribunal luego de que se demostró que iniciaban juicios para ganar las costas, es decir los gastos del juicio.
“Ya están consolidados los medios alternativos, los abogados antes de plantear una demanda buscan por todos los medios acreditar que han intentado negociar”.
Los medios alternativos de solución de conflictos, señaló el juez español, son importantes porque ayudan a evitar que los juzgados se saturen de casos que pudieron haberse arreglado antes.
Juan Carlos González