Colegiación obligatoria de abogados en México
11/07/2014 Deja un comentario
Es deber del Estado garantizar el libre ejercicio de las profesiones.
Las asociaciones y colegios de abogados atienden a este principio con la supervisión de su ejercicio, determinan los servicios que proveen, su ética y actualización.
Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya se han pronunciado sobre la colegiación obligatoria de abogados en México.
El Ministro Arturo Zaldívar explicó por qué es necesaria la colegiación y cómo hacerlo.
“La falta de capacitación y la falta de ética de los abogados generan una gran cantidad de problemas para la gente, es un problema también sistémico cada vez surgen más universidades o escuelas de derecho que dan los títulos prácticamente regalados… Si vamos a dar esta posibilidad de que haya ciertos colegios que son los que van a cumplir la función constitucional de permitir que alguien ejerza la profesión pues sí necesitamos ver qué colegios, cuántos colegios y con qué requisitos”.
El Ministro José Ramón Cossío destacó que los colegios de abogados son clave para la implementación de las reformas constitucionales de los últimos años en México.
“Nos podemos unir para tratar de llevar a cabo todas esas precisiones, todo ese trabajo dogmático, todo ese trabajo serio que se requiere para articular una reforma tan importante… Creo que muchos colegios desaparecerán otros no tendrán las posibilidades serias de ser constitutivos de la profesión”.
La Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos reconoció que permitiría contar con profesionales del derecho con un comportamiento ejemplar y comprometidos con el bien común.
“Es indispensable a través de ella, dar verdadera eficacia a las normas deontológicas internas que regulan la conducta de los profesionales del derecho, donde el proceder logra caminar en férreo maridaje con el profesionalismo y el cumplimiento de la ética, que brinda vigencia al principio de probidad profesional hoy olvidado por algunos y lamentablemente visto con indiferencia por otros”.
En el Senado ya existe una iniciativa de reforma constitucional en la materia y una iniciativa para crear la Ley general para el ejercicio profesional sujeto a colegiación y certificación obligatorias.
Mario López Peña