Día Mundial del Medio Ambiente
05/06/2013 Deja un comentario
Cada año México pierde cerca del 7 por ciento de su Producto Interno Bruto por daños ambientales.
En contraparte, sólo genera el 0.6 por ciento del PIB nacional en negocios verdes.
“El reto que tenemos enfrente sin duda es poder incrementar la participación de los negocios verdes en la economía del país, no solamente por los beneficios ambientales que sin duda van a ser importantes, sino también porque esto nos permite combatir la pobreza en el país”, Juan José Guerra, Secretario de Medio Ambiente.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Naciones Unidas dio a conocer que por cada desastre natural, producto de la degradación, los países ricos pierden 4 por ciento de su PIB y los países en desarrollo hasta el 13 por ciento.
“Generalmente afecta de una manera mucho más importante a la población en pobreza, por ejemplo esta información se refiere a los costos de adaptación y a los costos de los impactos de algunos desastres naturales”, Dolores Barrientos, Representante en México del PNUMA.
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, informó que el planeta está llegando a su límite en problemas como el cambio climático, acidificación de los océanos, pérdida de la biodiversidad, entre otros.
La ONU lanzó la campaña “Piensa, aliméntate, ahorra”, que pretende hacer conciencia en la población mundial de que ciertas decisiones reducen el volumen de desechos y disminuye el impacto ambiental.
En México se estima que a diario se generan 102 millones de toneladas de basura y sólo se recicla el 11 por ciento.
El crecimiento de emisiones de contaminantes, está ligado al PIB anual, pues la actividad industrial, automotriz, entre otras.
Los especialistas advierten que hacen falta políticas públicas para revertir la degradación ambiental.
Martha Rodríguez