Magistrado de circuito, Juan José Olvera López habló sobre la argumentación en materia de hechos en el IJF
15/12/2014 Deja un comentario
En el Diplomado en argumentación jurídica, que se realiza en el Instituto de la Judicatura Federal, el magistrado de circuito, Juan José Olvera López, retomó el tema de la argumentación en materia de hechos.
Explicó que la argumentación en un caso se facilita cuando el juez tiene pruebas directas de los hechos.
“Una decisión será correcta sólo en la medida en que los argumentos que se externen para valorar la prueba sean correctos, si los argumentos que se externan para valorar la prueba no son correctos se sigue la incorrección de la decisión”.
Señaló que la situación se complica cuando no hay pruebas directas, porque el juez debe buscar pruebas indirectas o indiciarias, que requieren una mayor argumentación.
“La prueba indiciaria es la que se construye a partir de hechos base, primer elemento es tenemos hechos base, hechos base que de manera lógica no formalista conducen a la demostración de otros hechos llamados consecuencias”.
El hecho consecuencia, dijo, es una hipótesis que está sujeta a constatación.
Señaló que cuando el juzgador tiene a la mano pruebas directas de un hecho, no necesitas las pruebas indiciarias, porque pueden hacer más largo el proceso.
Juan Carlos González