Asiste Ministro Cossío Díaz a clausura del Congreso Internacional “Judicatura y Constitución”.

En un momento de transformación de las instituciones judiciales en México, la judicatura le apuesta a la aplicación de la Constitución y el Estado de derecho, aseguró el Ministro de la Suprema Corte, José Ramón Cossío Díaz.

Al clausurar el Congreso Internacional “Judicatura y Constitución”, dijo que estamos en un proceso de cambio en materia de derechos humanos, lo que obliga al Poder Judicial a la reflexión sobre su quehacer.

“A poco más de un año de que entre en vigor un nuevo sistema de justicia penal, en un momento en que a pesar de los acontecimientos que estamos teniendo en el país son muy dolorosos en términos de delincuencia organizada, de maltrato a las personas, de violaciones a los derechos humanos, la Judicatura nacional está apostando por un estado de derecho, por la aplicación de la Constitución y es importante que entre todos vayamos entendiendo, discutiendo para que cada cual tome sus mejores decisiones”.

El Ministro destacó que entre los temas que se discutieron en el Congreso están los de justicia constitucional, derechos humanos,  función jurisdiccional, el papel de las escuelas judiciales.

“Estamos en un proceso de cambio, de cambio cultural, de cambio analítico, estamos construyendo categorías, fue tan grande el cambio de los derechos humanos y del juicio de amparo que, estamos en un proceso me parece de transición y es muy importante también compartir reflexiones, compartir dudas, compartir angustias porque las tenemos y me parece que esto se puede construir a partir de comunidad no sólo nacional que se esté viendo a sí misma sino a través de las experiencias extranjeras”.  

El Ministro Cossío Díaz dijo que el Poder Judicial armoniza los distintos mecanismos de control de constitucionalidad y analiza el papel de los jueces ya no de legalidad sino constitucionales en todo el país.

El Congreso Internacional fue organizado como parte de los trabajos de conmemoración de la Constitución Política de México.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Función jurisdiccional, trascendente para la existencia de un Estado constitucional, señalan expertos

La función jurisdiccional es trascendente para la existencia  de un Estado constitucional, porque es la que mantiene el orden y la tranquilidad.

Así lo señaló el consejero de la Judicatura Federal Guadalupe Tafoya Hernández, al participar en el Congreso Internacional “Judicatura y Constitución”.

Señaló que los jueces tienen también el deber constitucional  de proteger, garantizar y respetar los derechos humanos.

 “Nuestro tema va a construirse sobre la figura de los jueces y sobre su función, una función verdaderamente trascendente para la existencia de un Estado Constitucional, máxime cuando en la sociedad, como a la que pertenecemos, existen conflictos tan importantes, tan complicados y tan difíciles”.

El consejero intervino en la mesa sobre la función jurisdiccional del estado constitucional.

Sobre este tema comentaron también especialistas de México, Colombia y República Dominicana.

“La primer tarea de la jurisdicción es garantizar la vigencia y la eficacia del orden jurídico, pero no de un orden jurídico cualquiera, sino de un Estado que tiene como esencial tarea garantizar el respeto de la dignidad humana y la vigencia de los derechos fundamentales”, Claudio Aníbal Medrano, Presidente Corte Penal de San Francisco de Macorís, República Dominicana.

“Una sociedad es  más inteligente cuando aprovecha la información de los Poderes Judiciales para resolver las causas de los problemas, las causas de los conflictos”, José Roldán Xopa, Investigador del CIDE.

Coincidieron en que la Judicatura tiene la tarea de hacer que el contenido de una Constitución  se haga realidad y no se quede en el escenario de la utopía.

Juan Carlos González