Presentan diagnóstico respecto a la implementación de los juicios de oralidad familiar

Con la implementación del sistema oral en el Distrito Federal, la duración de los juicios familiares se redujo de 6 a 2 meses, reveló el Observatorio Ciudadano de la Justicia Federal.

Al presentar el diagnóstico respecto a la implementación de los juicios de oralidad familiar, el encargado del Observatorio, Ángel Corona Rodríguez, informó que por primera vez los índices de medición de los procesos judiciales resultaron positivos.

Se levantaron 60 cuestionarios en 6 salas de diferentes juzgados sobre la satisfacción del público en general.

“En el análisis, los ciudadanos que acudieron a los juzgados consideraron que fueron tratados con amabilidad, detectaron buena capacitación  a los servidores públicos, tiempo adecuado para el trámite y orientación”.

94 % de la población desconoce dónde puede interponer queja sobre su proceso.

Para que la sociedad civil sea la encargada de evaluar, vigilar, supervisar y medir la función jurisdiccional”, Antonio Muñozcano, Juez de lo Familiar.

“En el año 2008 arrancaron éstas acciones en el Tribunal Superior de Justicia para la implementación de los juicios orales, la misión integral del derecho que se da en este tribunal nos lleva a impulsar la oralidad en todas las materias en las que se imparte justicia retomando así el concepto de justicia cotidiana donde para el ciudadano los actos de la justicia que perciben más presentes en su vita no tienen que ver necesariamente con asuntos penales”, Sandra Luz Díaz, Consejo de la Judicatura del DF.

El diagnóstico reveló que incluso los abogados litigantes expresaron su conformidad en el trato recibido en los juzgados y la capacitación que tienen los jueces en el tema de la oralidad familiar.

Martha Rodríguez

@marthaarod