Cascos azules salen de Siria

Se cumplió el plazo para que 101 observadores internacionales de la ONU abandonaran Siria.

La Organización de Naciones Unidas, advirtió que si no se llegaba a un acuerdo para lograr la paz, sacaría a su personal del territorio sirio.

El pasado 12 de abril el régimen de Bashar Al Assad y la oposición aceptaron un cese al fuego, propuesto por Kofi Annan, el cual verificarían los casos azules; la tregua nunca fue respetada.

Ante la negativa de los países del Consejo de Seguridad de la ONU, por lograr acuerdos que lograran la paz, Annan renunció a su cargo.

Su misión fue retomada por el argelino Lajdar Brahimi, quien declaró hoy que hay guerra civil en Siria.

Observadores salen de Siria

La Organización de Naciones Unidas dio por terminada su misión de paz en Siria.

El próximo domingo vencerá el acuerdo que mantenía 101 observadores internacionales, en territorio sirio.

Únicamente operará una oficina de conexión en Damasco.

La medida fue tomada por el Consejo de Seguridad de la ONU ante la falta de acuerdo entre los países para poner fin a un conflicto que no deja de agravarse.

El pasado 12 de abril el régimen de Bashar Al Assad y la oposición aceptaron una tregua para iniciar un proceso de paz propuesto por Kofi Annan, sin embargo ninguna de las dos partes respetó el cese al fuego.

Kofi Annan renuncia a su cargo

Kofi Annan renunció hoy como enviado especial de Naciones Unidas, para lograr la paz en Siria.

En conferencia de prensa, Annan aseguró que su renuncia se debe en gran medida  a la intransigencia del gobierno de Siria y a la falta de unión de la comunidad internacional, en especial entre los países que integran el Consejo de Seguridad de la ONU.

Annan anunció que no renovará su mandato que concluye el 31 de agosto.

El pasado 12 de abril el régimen de Bashar Al Assad y opositores se comprometieron a respetar una tregua para llevar a cabo un proyecto de paz propuesto por Annan.

Sin embargo, el cese al fuego nunca fue respetado.

En un comunicado, el Secretario General de la ONU Ban Ki-Moon lamentó su renuncia e informó que en breve designarán a un nuevo enviado especial.

Nueva masacre en Siria

Más de 200 personas, la mayoría civiles murieron en la Ciudad de Treimse.

El ejército de Bashar Al Assad cercó la ciudad e impidió que la población huyera.

Se trata de la peor matanza desde hace 16 meses que comenzó el conflicto.

El enviado especial de la ONU para lograr la paz en Siria Kofi Annan, arremetió contra el régimen y dijo que esta nueva matanza es una grave violación del compromiso del gobierno sirio de acabar con la violencia contra la población.

En tanto, el diario estadounidense The Wall Street Journal publicó que Siria está movilizando su arsenal de armas químicas.

Se trata de uno de los abastecimientos más grandes del mundo, pues Siria no ha suscrito la Convención Internacional sobre Armas Químicas.

Conflicto en Siria

El conflicto en Siria podría tener consecuencias inimaginables para la región si no se resuelve pronto advirtió Kofi Annan.

El Enviado Especial de Naciones Unidas para lograr la paz, afirmó que se requiere de un esfuerzo máximo para pacificar el país.

Lo anterior luego de reunirse con autoridades de Irán, quienes ofrecieron su ayuda como intermediario en el conflicto.

En tanto, Rusia informó que no enviará más armas a Siria hasta que la situación cambie, dijo que únicamente cumplirá con contratos previos de venta de armamento.

Al Assad dispuesto al diálogo

Bashar Al Assad está abierto al diálogo, informó el enviado especial para lograr la paz en Siria, Kofi Annan… Luego de una reunión de emergencia, el Presidente de Siria aceptó iniciar un diálogo político con base en el acuerdo de paz de 6 puntos presentado por Annan… En Siria 15 mil personas han muerto debido al conflicto que tiene ya más de un año.

Fracasa plan de paz en Siria

Observadores de la ONU entraron hoy a la ciudad, Al Qubeir, donde el pasado miércoles, se registró la masacre de 78 personas.

El régimen de Bashar Al Assad culpó a grupos opositores de la masacre y de impedir el paso de los Cascos Azules para investigar los hechos.

En tanto, Kofi Annan, enviado especial de la ONU para lograr la paz en Siria, declaró por primera vez el fracaso del plan de paz.

Afirmó que es momento de que la comunidad internacional considere otras opciones para terminar la crisis en ese país.

Estados Unidos dijo que la brutalidad y ambigüedad del régimen están desbordadas.

La Unión Europea destinará 28.6 millones de dólares en ayuda para afectados por conflicto en Siria.

Atacan a observadores en Siria

Hoy fue atacado con una bomba, un convoy de observadores internacionales en Siria.

8 soldados sirios resultaron heridos, ninguno de gravedad.

El convoy se dirigía a la ciudad de Deraa para verificar el alto al fuego propuesto por la ONU.

70 observadores se encuentran actualmente en territorio sirio.

Kofi Annan afirmó ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que ninguna de las partes en conflicto, respeta el cese a la violencia pactado el pasado 12 de abril.

Aceptan observadores internacionales

El régimen de Bashar Al Assad y la ONU acordaron el despliegue de cascos azules en Siria para supervisar el alto al fuego.

300 observadores vigilarán que el cese de la violencia sea respetado por las partes en conflicto.

Posteriormente comprobarán la aplicación del plan de paz propuesto por Kofi Annan.

El Secretario General de la ONU Ban Ki-Moon, informó hoy que el gobierno sirio no ha retirado en su totalidad, las tropas y el armamento pesado de las ciudades de Siria.

Permitirán ingreso de observadores internacionales

El régimen de Bashar Al Assad, permitirá que observadores internacionales ingresen a Siria para verificar el alto al fuego y las condiciones que permitan el envío de ayuda humanitaria.

Esto como parte del plan de paz propuesto por Kofi Annan.

En el segundo día sin hostilidades, hubo manifestaciones en diferentes ciudades.

Según la oposición 11 civiles murieron por disparos del ejército contra los manifestantes.