Centro de justicia para mujeres

En México el acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia tiene todavía algunos obstáculos que les impide salir del círculo de la agresión.

Así lo señaló la directora de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, Laura Carrera Lugo, durante la presentación del primer Centro de Justicia para Mujeres Víctimas de Violencia en el Distrito Federal.

“En México el acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia está aún empedrado de obstáculos construidos por la cultura que las margina, por las leyes que con frecuencia las invisibilizan y por la respuesta del sistema de procuración e impartición de justicia que las discrimina”.

El primer centro de justicia para mujeres, estará ubicado en la delegación Azcapotzalco y tendrá un costo de 7 millones de pesos, recursos que serán aportados por el Gobierno Federal y el capitalino.

“Estamos iniciando los trabajos, ya con el predio, los recursos y lo más importante el modelo que se va a seguir en este centro de atención unitario, vamos a tener a todas las instancias del gobierno de la Ciudad que deben atender o intervenir a favor y para proteger a las mujeres que son víctimas de violencia”, Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno DF.

Se proporcionará orientación y asesoría jurídica, representación legal especializada en materia penal, civil y familiar; tramitación de órdenes de protección, atención psicológica, servicios médicos legales, atención especializada del Ministerio Público”, Miguel Ángel Mancera, Procurador de Justicia DF.

Datos de la procuraduría capitalina revelan que de enero a septiembre de 2010, se iniciaron 9 mil 740 averiguaciones previas por delitos cometidos en contra de mujeres.

La directora del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal Martha Lucia Mícher, informó que el objetivo a largo plazo es construir un centro de justicia para mujeres en cada una de las 16 delegaciones políticas.

“Las mujeres no queremos ser asesinas, las mujeres queremos vivir sin violencia en nuestras vidas, las mujeres queremos tener derecho a tener derechos”.

Juan Carlos González