Sistema penal acusatorio
02/04/2012 Deja un comentario
El Nuevo Sistema de Justicia Penal es una respuesta del Estado Mexicano a la exigencia social de justicia pronta y expedita.
Impartida por instituciones respetuosas de la legalidad y la transparencia.
Exenta de valoraciones basada en pruebas que vulneren los derechos humanos de las partes.
Sistema cuyo éxito depende de un código de procedimientos penales adecuado.
“Mientras no haya salido el Código adjetivo, el Código procesal la reforma penal no puede caminar y ahí estamos atorados , yo he propuesto que sea un código federal, un código nacional o que al menos sea un código procesal tipo para todos los estados de la república, porque no es posible que de una entidad federativa a otro por la comisión del mismo delito cambien las penas, cambien los derechos de las víctimas cambie todo, eso no es posible”, Sergio Armando Valls Hernández, Ministro SCJN.
Al participar en las Jornadas de Actualización Jurisprudencial, el Ministro Sergio Valls, afirmó que lo esencial del nuevo sistema no es el juicio oral, sino los medios alternativos de solución de conflictos.
“Ya que mediante ellos se pretende que no se llegue a un proceso penal, sino que se logren acuerdos preparatorios, es un mínimo de juicios penales a los que se deberá llegar cuando el sistema esté funcionando a plenitud”.
Sistema que crea nuevas figuras como los jueces de control, juicio oral y de ejecución de sentencias entre otros.
“Entonces los jueces de ejecución van a velar por los derechos de los sentenciados y van a verificar que las sentencias que les sean impuestas se cumplan en un ambiente respetuoso de los derechos fundamentales conforme a lo establecido en el 18 constitucional”.
Precisó que el éxito del nuevo sistema no depende de la reforma en sí misma, sino de que exista una adecuada coordinación de las instituciones del estado, involucradas en él.
José Luis Guerra García