Congreso Internacional de derecho electoral
23/10/2013 Deja un comentario
La reforma constitucional de derechos humanos de 2011, ha fortalecido el régimen democrático de México, coincidieron organismos electorales.
Para analizar la implementación de tratados internacionales en materia de derechos humanos, se realiza el congreso internacional de derecho electoral.
El Magistrado Presidente del Tribunal Electoral, Alejandro Luna Ramos, destacó que la protección de los derechos de la persona, ha colocado a México en el concierto de las naciones.
“Porque el respeto a los derechos humanos es el nervio más sensible de nuestra sociedad. sin él, la convivencia sería imposible y la democracia, una quimera”.
Participan expertos de la Comisión de Venecia, organismo creado en 1990, como asesora internacional en la construcción de la cultura jurídica de los estados miembros.
“En México donde la justicia constitucional ha alcanzado un alto nivel en el respeto de los derechos humanos y el estado de derecho”, Gianni Buquicchio, Presidente de la Comisión de Venecia.
El Instituto Federal Electoral solicitó a la Comisión de Venecia, un diagnóstico sobre la situación de los derechos humanos en los procesos electorales.
“Esa opinión y las recomendaciones planteadas se han hecho llegar a los presidentes de ambas Cámaras del Congreso de la Unión, a los coordinadores de los grupos parlamentarios y a los presidentes de los distintos partidos políticos en el país, para su valoración y espero también para su análisis en el marco de la reforma electoral que se está analizando”, Leonardo Valdés Zurita, Consejero Presidente del IFE.
Durante tres días, académicos, juristas y magistrados nacionales y extranjeros, abordarán temas referentes a la protección de los derechos políticos.
La supremacía constitucional y los tratados internacionales, así como el papel de los órganos jurisdiccionales frente a los derechos humanos.
Martha Rodríguez