Concluyen periodo consejeros del IFE
30/10/2013 Deja un comentario
Por primera vez desde su creación en 1990, el IFE funcionará con tan sólo 4 de 9 consejeros electorales.
Este miércoles concluyeron su periodo, el presidente Leonardo Valdés y los consejeros Alfredo Figueroa, Francisco Guerrero y Macarita Elizondo.
“No permitan que la incertidumbre los distraiga de sus responsabilidades, sin importar que los diputados nombren o no a las cinco vacantes que tendrá este Consejo General a partir de mañana, reitero, señoras y señores, que el IFE seguirá trabajando, el IFE no se detendrá”, Leonardo Valdés Zurita, Consejero Presidente saliente del IFE.
Destacó que si la autonomía del IFE no se respeta, no habrá reforma electoral que nivele el piso de la competencia por el poder político.
“La máquina ferrocarrilera de vapor está en los museos para recordarnos lo que hemos podido lograr, no para sustituir al tren bala que hoy tenemos”, Alfrego Figueroa Fernández, Consejero saliente del IFE.
“La herradura de la democracia es una mesa privilegiada para aprender sobre el funcionamiento del proceso electoral en México, a pesar de las controversias y disputas, desde la posición de consejero electoral se valora el papel del diálogo y se aprecian las virtudes de la tolerancia”, Francisco Guerrero Aguirre, Consejero saliente del IFE.
«No puedo aceptar ningún tipo de regateo a la legitimidad institucional del IFE y al profesionalismo de su estructura. Las voces discordantes también son oídas y avivan el camino para saber qué hacer y qué no hacer”, Macarita Elizondo Gasperín, Consejera saliente del IFE.
“Enfrentaron escenarios de crisis que hoy permiten afirmar, que no sólo preservaron en esos momentos los valores institucionales fundamentales de autonomía y legitimidad, sino que sentaron los cimientos para un IFE sólido”, María Marván Laborde, Consejera Electoral del IFE.
“Para este Consejo General la pluralidad lo fortalece en la diversidad funcionamos mejor, de este modo los desacuerdos que se han dirimido en este foro, lejos de debilitar al consejo lo han fortalecido”, Benito Nacif Hernández, Consejero Electoral del IFE.
“El IFE es una escuela privilegiada de democracia, de tolerancia y de compromiso”, Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Electoral del IFE.
“Nunca en la historia del IFE había tenido la cantidad de responsabilidades que le otorgó la reforma y habría sido imposible atenderla sin el compromiso y trabajo de quienes hoy concluyen sus funciones”, Marco Antonio Baños Martínez, Consejero Electoral del IFE.
Los representantes de partidos políticos, hicieron un llamado a la Cámara de Diputados para que elija cuanto antes, a los 5 consejeros electorales que faltan.
Martha Rodríguez