Comienza debate sobre Ley de migración en Italia.

El Senado de Italia dio hoy el primer paso para eliminar el delito de inmigración ilegal.

La Comisión de Justicia aprobó la enmienda presentada por el partido Movimiento 5 Estrellas que contó con el apoyo del Ejecutivo.

Esto ocurre 6 días después de que 302 migrantes africanos murieron en el naufragio de la Isla Lampedusa.

“Italia está haciendo su parte y seguirá haciendo su parte, pero esto es una tragedia europea que Europa necesita asumir como tal.” Enrico Letta, Primer Ministro de Italia.

En 2009 entró en vigor el delito de inmigración ilegal en Italia, que es sancionado con multas de hasta diez mil euros y la expulsión inmediata del país.

Entra en vigor ley migratoria en Utah

Hoy entró en vigor una nueva ley anti-inmigrante en Estados Unidos.

Se trata de la Ley 497 de Utah.

A partir de este martes la policía tiene atribuciones especiales para comprobar la situación legal y la ciudadanía de cualquier persona detenida, incluso por faltas menores como una infracción de tránsito.

La Asociación Nacional para la Defensa de los Derechos Civiles y el Centro Jurídico Nacional de Inmigración ya presentaron demandas legales contra la ley anti-inmigrante de Utah.

Afirmaron que propiciará el aumento de la violación a los derechos humanos de migrantes, así como conductas de discriminación  racial.

Plantón en la Cámara de Diputados

Un grupo de 45 personas, entre inmigrantes de Centroamérica y defensores de derechos humanos, vinieron desde Oaxaca hasta la Ciudad de México, para exigir a los diputados federales que aprueben una ley migratoria que proteja los derechos de los indocumentados que cruzan México en camino hacia Estados Unidos.

“Sabemos que no es una ley perfecta, y tampoco creemos en una ley perfecta, nosotros lo principal es que queremos que se respeten los derechos humanos de los migrantes, la ley para el migrante, la ley perfecta es: no me robes, no me mates, no me secuestres, no me extorsiones, no me violes”, Elvira Arellano, Movimiento Migrante Mesoamericano.

Iniciaron una protesta fuera de la Cámara de Diputados.

Una comisión de 14 personas integrada por inmigrantes de Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador, así como representantes de México, se reunió con representantes de los diversos grupos parlamentarios y sensibilizarlos para la aprobación de la ley en la materia.

“Antes de que se acabe el sábado el periodo de sesiones podamos tener una Ley de Migración para México… No hemos podido lograr el acuerdo, el consenso con otras comisiones para aprobarla”, Norma Leticia Salazar, Dip. Pdta. Com. Población, Fronteras y Asuntos Migratorios.

Mientras a la espera, los migrantes.

Yo venía con otros compañeros y a mí me agarró migración y a ellos no, a mí me tocó llegar a mi país y volver a regresar, ya sin dinero vengo caminando desde Guatemala”, José, Inmigrante Honduras.

“Cuando vas en el autobús y luego pasas la garita y ellos te dicen, luego te extorsionan y te quitan tu lana, y luego te deportan, y luego hasta te entregan a la misma delincuencia, me entiendes, Carlos, Inmigrante Honduras.

Mario López Peña

Aprueban ley migratoria similar a la de Arizona

En Carolina del Sur, Estados Unidos fue aprobada por el senado una ley migratoria similar a la de Arizona… La iniciativa que aun será discutida por la cámara de representantes autoriza a la policía indagar sobre el estatus migratorio de personas arrestadas…Además establece como delito el transportar o albergar a inmigrantes indocumentados.