Reformas a leyes en Chihuahua

En Chihuahua entraron en vigor las reformas a la Ley general de salud y a la Ley de vialidad y tránsito, que establecen el Programa estatal de trasplantes y donación de órganos; y que precisan que en la expedición de la licencia de conducir, el documento deberá contener si su titular dona o no sus órganos, en caso de fallecimiento.

 

Decreto para presentar leyes

El Poder Judicial del Distrito Federal, es el último en el país, en obtener la facultad de presentar iniciativas de ley en materia de justicia.

Lo que permitirá eliminar las trabas que impiden un acceso efectivo a la justicia y a la protección de los derechos humanos.

“El Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, decía en su informe anual en diciembre que los jueces deben imprimir en cada resolución, una visión de estado, una visión de estado porque el derecho debe convertirse en un verdadero promotor del desarrollo del país, en un impulsor de la economía, en un impulsor de la igualdad social, en un impulsor de los derechos fundamentales”, Humberto Castillejos, Consejero Jurídico, Presidencia de la República.

Esta nueva atribución, dijo el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la capital Edgar Elías Azar, se utilizará de manera prudente, con el fin de fortalecer al sistema de justicia local.

“También, impulsar con vigor acrecentar la verdadera autonomía de nuestra función judicial, tema pendiente en la agenda tribunal superior de justicia, que se reflejará claramente, estoy cierto de ello en la autonomía financiera, reflejada en esa ley suprema que reclamamos”.

Puntualizó que la función del juzgador es velar por los derechos de toda la sociedad y no aplicar la ley de manera selectiva.

Se indicó durante la ceremonia en la que se entregó una copia del decreto que reforma el estatuto de gobierno de la capital, que faculta al Tribunal Superior de Justicia a promover iniciativas de ley, que esta medida, permitirá tener mejores equilibrios y contrapesos, entre los poderes de la Ciudad de México.

José Luis Guerra García

SCJN: Levanta aplazamiento

La Suprema Corte publicó en el Diario Oficial el acuerdo 17/2011, en el que ordena a los tribunales colegiados de circuito proceder a resolver los amparos en revisión en los que se impugna la constitucionalidad de leyes y decretos que reforman las constituciones locales para reconocer el derecho a la vida desde la concepción o la fecundación.