Efectos de la sintaxis en la construcción del sentido de las sentencias
17/07/2014 Deja un comentario
Los juzgadores federales del país deben emitir resoluciones o sentencias con un lenguaje claro y sencillo que entienda la ciudadanía, aseguró la doctora en Lingüística María del Refugio Pérez Paredes.
“Deberían de ciudadanizar el lenguaje… Esta documentación que emiten en este caso particular las autoridades judiciales es información dirigida a los ciudadanos de a pie, común y corrientes que no tienen una especialización en Derecho y que por lo tanto deberían de poder acceder a esta documentación sin la necesidad de recurrir necesariamente a que un abogado se los interprete”.
Pérez Paredes participó en el Seminario los efectos de la sintaxis en la construcción del sentido de las sentencias, en la sede del Instituto de la Judicatura Federal.
“Me parece que es un tema muy relevante dado que la materia prima es el lenguaje y por otra parte al hablar de los efectos de la sintaxis en la construcción del sentido estamos viendo cómo la manera en que se construye las oraciones, los párrafos, los discursos completos van a tener un efecto en cómo se construye el sentido y cómo se da la interpretación”.
Es precisamente la interpretación de las resoluciones por parte de la sociedad la que debe importar a jueces y magistrados federales, reiteró.
“Sí hay una necesidad, una exigencia incluso de parte de la ciudadanía de transparentar el lenguaje porque la cuestión es que esta documentación: los juicios, las sentencias resultantes de estos juicios van dirigidos a los ciudadanos no a especialistas en Derecho y esto está creando una gran distancia, una gran brecha entre la autoridad judicial y la ciudadanía”.
María del Refugio Pérez Paredes afirmó que la terminología clara en las sentencias judiciales debe de ser aplicada desde el secretario, acuario y juez de distrito hasta el representante del máximo tribunal del país.
“Habría que concientizar a los juzgadores en general, a sus colaboradores por supuesto, pero sí en principio yo creo que a las autoridades de más alta jerarquía”.
Este seminario se realiza en la Escuela Judicial en el marco de las actividades del Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación.
Miguel Nila