Juan Villoro inauguró el Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana
09/06/2014 Deja un comentario
Gabriel García Márquez fue un cronista que encontró una explicación legendaria a los actos más comunes.
En “Crónica de una muerte anunciada” creó un inusual sentido de la consecuencia.
Así lo describió el escritor Juan Villoro.
“Es en esta novela breve donde explora con mayor audacia los límites de la narración, dos géneros se cruzan ahí, la crónica y la ficción, el autor que domina ambos, cuenta una historia que sólo puede entenderse mezclando el testimonio con la novela”.
Un texto que, dijo, permite ver la formación de García Márquez como cronista y para ver la realidad desde una mirada peculiar.
“El cronista no arregla los desastres pero al narrarlos en forma divertida permite que el lector acepte, no los defectos del mundo, sino la posibilidad de sobrellevarlos”.
Con una conferencia, el narrador Juan Villoro inauguró el Cuadragésimo Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana en El Colegio de México.
“Qué es la literatura sino una oportunidad de hablar con los difuntos, hay algo agridulce en el hecho de poder referirnos a escritores que han muerto y que han hecho este tránsito recientemente”.
Durante cuatro días 400 especialistas de todo el mundo analizarán todos los géneros de la literatura iberoamericana en 100 mesas de análisis.
Además se rendirá homenaje a los escritores Margo Glantz y José Emilio Pacheco.
Emmanuel Saldaña
@emanuelcomunica