Recibe policía al mes 30 mil llamadas falsas

En el municipio de Chihuahua, 30 mil llamadas falsas al mes recibe la policía, lo que retrasa o impide la atención de aquellas llamadas que sí lo necesitan, reveló el ayuntamiento.

 

La Cruz Roja Mexicana recibe hasta 300 mil llamadas falsas al año

La Cruz Roja Mexicana recibe hasta 300 mil llamadas falsas al año, a su número de emergencias  065, es decir, el 60 por ciento de las llamadas totales.

Cada llamada de broma le cuesta a la institución entre 700 y 800 pesos y se deja de atender a igual número de solicitudes reales.

“Al final entre la duda de si es o no es, siempre se toma la decisión de que la ambulancia acuda y si estamos hablando de que a nivel nacional damos más de 1 millón de servicios de ambulancia al año, un millón de servicios de ambulancia totalmente gratuitos, entonces sí estamos hablando de cantidades que afectan la economía de la institución, pero más la salud de los mexicanos”, Daniel Goñi, Presidente de la Cruz Roja Mexicana.

Para concientizar que este tipo de bromas pueden derivar en la muerte de una o varias personas que no son atendidas, el organismo lanzó la campaña de “Sensibilización 065”.

“Van  a ver en distintas calles de la delegación Miguel Hidalgo cruces con nombres, y el mensaje que dice 7 de cada 10 llamadas de Cruz Roja que se hacen a la Cruz roja son bromas, entonces cada cruz tiene nombre y se hace referencia de que esa persona ficticiamente  no pudo ser salvada porque estábamos atendiendo una llamada broma”, Gabriel Bello Robles, Agencia de publicidad Saatchi México.

El presidente de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi dijo que van a proponer sanciones para quienes realicen llamadas de broma, pues representan un serio daño a la institución.

La campaña de sensibilización 065 se realizará solo en la delegación Miguel Hidalgo del Distrito Federal y en medios de comunicación nacionales y concluirá el 11 de septiembre.

Lamentablemente las llamadas falsas que recibe la Cruz Roja Mexicana incrementan hasta en 20 por ciento en estas vacaciones de verano y se tiene detectado que quienes las realizan son niños mayores de 8 años y jóvenes sin ocupación.

Martha Rodríguez