Diálogo entre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y los tribunales constitucionales

Diálogo entre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y los tribunales constitucionales.

Diálogo entre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y los tribunales constitucionales.

A pesar de que sus resoluciones no sean vinculantes para otros países, los tribunales constitucionales en el mundo, interactúan entre sí a fin de reforzar sus argumentaciones en sentencias.

Durante la conferencia magistral “Diálogo entre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y los tribunales constitucionales”, el Doctor Javier García Roca, destacó la importancia del diálogo constante entre diferentes factores de la doctrina judicial y órganos jurisdiccionales.

“Los derechos fundamentales sólo se pueden entender con un diálogo, no hay verdades absolutas es un debate abierto, cada tribunal que tiene un hecho hace una reflexión y el otro sigue donde la dejó el anterior”.

El Director del Instituto de Derecho Parlamentario de la Universidad Complutense de Madrid, habló del tema de la jerarquía normativa como fin para armonizar los ordenamientos jurídicos, ya sean nacionales o internacionales.

“Cuál, es el fin, impedir la contradicción, no puede haber incompatibilidad, no puede haber contradicciones., hay varios ordenamientos jurídicos, el ordenamiento del Estado, el ordenamiento de la Federación, el ordenamiento europeo, y estos tres ordenamientos jurídicos están en un proceso de integración”,

Refirió que en el caso de España, las sentencias de tribunales locales de una provincia y otra, se dirimen en el Tribunal Constitucional.

“La jurisprudencia del tribunal europeo ha estado muy presente en la construcción de la Corte Interamericana, ha sido un diálogo unilateral que ya empieza a ser bilateral, tenemos una veintena, una treintena de casos en que el Tribunal Europeo cita a la Corte Interamericana en medidas cautelares, en desaparecidos, empieza a haber un espacio universal”.

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el especialista español, destacó que la base de las interpretaciones jurídicas, sentencias e inaplicación de la ley deben basarse siempre en el respeto a  los derechos humanos.

Martha Rodríguez

1,200 vuelos cancelados

Dos mil empleados de Iberia se manifestaron hoy frente a la oficina de la línea aérea en Madrid, en el tercer día de paros contra el plan de reestructuración que prevé el recorte de 3 mil 800 puestos de trabajo.

Protestan contra recortes

Dos mil estudiantes de escuelas secundarias públicas, profesores y representantes sindicales marcharon en Madrid para protestar contra las medidas de austeridad en la educación pública.

Renuncian 320 doctores en Madrid

En España, 320 directivos de los servicios de sanidad de Madrid, renunciaron a sus cargos por las políticas de austeridad implementadas por el gobierno, que pretenden privatizar los hospitales públicos.

Tres días de huelga en el sector salud

Hoy se cumplieron tres días de huelga en el sector salud de Madrid… Sindicatos exigen se cancelen las medidas de austeridad del gobierno que incluyen la privatización de seis hospitales públicos y 27 centros de salud.

Vargas Llosa gana “FAES” de la Libertad 2012

Hoy se dio a conocer que el escritor peruano y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa ganó el galardón “FAES” de la Libertad 2012.

El premio, otorgado por la Fundación de Análisis y Estudios Sociales, será entregado el próximo miércoles por el ex jefe del gobierno español y actual presidente de la institución, José María Aznar, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Creado en el 2009, el premio “FAES” de la Libertad reconoce el trabajo de personalidades destacadas que hayan laborado en la promoción y defensa de la democracia y la libertad en el mundo.

 

Marchan por la educación en España

50 mil personas marcharon hoy en contra de los recortes a la educación en España… Las manifestaciones fueron en Madrid y Valencia…Los sindicatos convocaron a una nueva protesta y huelga general para el próximo 14 de noviembre, evento en el que participarán otros países de Europa en crisis económica.

Remesas registran su peor baja desde febrero 2010

Las remesas registraron su peor baja desde febrero 2010, cayeron 11.6 por ciento en agosto al registrar mil 895 millones de dólares informó hoy el Banco de México.

El INEGI dio a conocer hoy que en México los principales beneficiaros con la subvención a las gasolinas son los que tienen más dinero, reveló que en lo que va del año estos subsidios superan 141 mil millones de pesos.

Se extienden por Europa las protestas por las políticas económicas y medidas de austeridad, el fin de semana se registró violencia callejera en Paris, Lisboa, Madrid, Varsovia, Berlín y Bruselas con la participación de más de un millón 366 mil personas.

Gobierno español felicita a policía

El Gobierno de España felicitó hoy a la policía por haber reprimido la protesta de anoche frente al Congreso en Madrid.

6 mil españoles se manifestaron en contra de los recortes y pidieron la renuncia del Presidente Mariano Rajoy.

Más de mil 300 policías antidisturbios bloquearon los accesos al edificio del Parlamento, en el centro de Madrid.

El saldo de la manifestación fue de 64 personas heridas y 35 detenidas.

 

 

Madrid y Barcelona desquiciadas por paros laborales

Jornada de huelgas en España desquiciaron las actividades en Barcelona y Madrid… Transportes públicos como el metro, autobuses y ferrocarriles decretaron un paro de 24 horas en protesta por la eliminación del aguinaldo decretada como una medida de austeridad por el gobierno.