Hoy en la sesión del Pleno
19/08/2013 Deja un comentario
El Pleno de la Corte decidió retirar de última hora dos incidentes de inejecución de sentencia, debido a su complejidad, y a que de última hora, se recibieron constancias, con las que se pretenden demostrar su cumplimiento.
En uno de ellos, se proponía separar del cargo al jefe de gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera y sancionarlo, conforme a lo previsto en la fracción XVI, del artículo 107 de la Constitución.
Pues se consideraba que incurrió en abuso de autoridad, al incumplir con la sentencia dictada por el juzgado segundo de distrito en materia administrativa en el juicio de amparo 243/1952, dictada en noviembre de 1956.
“Consígnese a la persona mencionada en el punto resolutivo que antecede, directamente ante el juez de distrito de procesos penales federales en el Distrito Federal en turno, a fin de que sea juzgado y sancionado, por la desobediencia cometida en los términos que el Código Penal aplicable e materia federal señala para el delito de abuso de autoridad, según lo previene el artículo 208 de la ley de amparo”, Rafael Coello Cetina, Secretario General de Acuerdos SCJN.
El ministro ponente, José Ramón Cossío, pidió su retiro para estudiar si efectivamente, ya se cumplió con la sentencia reclamada.
“El pasado 9 de agosto, en particular, el jefe de gobierno, presentaron ante el juez de distrito constancias en las cuales, acreditan o pretenden acreditar el cumplimiento de la sentencia, nosotros recibimos esta comunicación del juez de distrito apenas el viernes de la semana que está terminando y como consecuencia de ellos no hemos podido revisar integralmente estas constancias y si efectivamente se da o se da el cumplimiento, por tal motivo solicitaría también retirar el asunto, valorar las constancias y sobre eso ya proponerles el proyecto correspondiente”.
Esta es la segunda ocasión, en que el Pleno retira este asunto, la primera se registró el 5 de junio de 2012, cuando el entonces jefe de gobierno, Marcelo Ebrard entregó constancias con las que según demostraba su cumplimiento.
El otro incidente retirado tiene que ver con una sentencia que reclama, Juan Chapa Garza, quien en 1994 fue extraditado a Estados Unidos y una vez que obtuvo su libertad reclamó la devolución de diversos terrenos de su propiedad, que habían sido invadidos por paracaidistas.
“Este asunto como ustedes habrán advertido de su estudio, es bastante complejo y tiene muchas peculiaridades, en virtud de las cuales he advertido hace falta cierta información adicional que requiero analizar a efecto de volver a presentar el asunto a la consideración de ustedes”, Arturo Zaldívar, Ministro SCJN.
Por estos motivos, el Pleno decidió aplazar la resolución de estos asuntos.
José Luis Guerra García