La CANACO DF propone regular marchas

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo del Distrito Federal, afirmó que la solución al problema de contaminación y tráfico vehicular, no está en las modificaciones al Programa Hoy no circula.

“Nosotros creemos que el gobierno debe de proporcionar servicio, transporte público de buena calidad y suficiente, y son dos cosas que no tenemos en este momento”, Ricardo Navarro, Presidente CANACO DF.

Justamente al salir de la conferencia de la CANACO, integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas realizaban una marcha sobre Paseo de la Reforma, lo que inmediatamente afectó la vialidad.

Una de las propuestas de las integrantes de la Cámara de Comercio en la Ciudad de México es la regulación de marchas.

En tanto y como consecuencia del escenario económico actual, la Cámara de Comercio redujo su expectativa de ventas para fin de este año.

“Estamos viendo que no repunta de forma importante el empleo y por qué no repunta, pues porque no hay ventas, no hay ventas fuertes”.

Para el cierre de 2014, pronosticaron un aumento en ventas de apenas 1.4 %, cuando su previsión anterior era de hasta 3.6 %.

Informaron que durante el primer semestre de este año, 3 mil 500 micro, pequeñas y medianas empresas cerraron, lo que representó una pérdida de 20 mil 682 empleos.

Oscar González

@okogonzalez08

Iniciativas para regular marchas, violan libertad de expresión: AI

Las iniciativas para regular las marchas en México atentan contra la libertad de expresión y asociación establecidos en la constitución y tratados internacionales, denunció hoy la organización Amnistía Internacional.

Alertó que la norma propiciaría el uso de la fuerza contra manifestaciones pacíficas.

El proyecto se discute actualmente en Quintana Roo, San Luis Potosí y Distrito Federal.

Amnistía Internacional recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que el derecho a la libertad de expresión es uno de los más importantes fundamentos de toda la estructura democrática.

Protestan en Francia contra Reforma en las Pensiones

180 marchas se registraron hoy en Francia contra el proyecto gubernamental de Reforma a las Pensiones. Prevé que sean necesarios 43 años de cotización para obtener una pensión completa. El proyecto será presentado el 18 de septiembre.

La Cámara de Comercio de la Ciudad de México demandó al GDF establecer una regulación a las marchas

La Cámara de Comercio de la Ciudad de México demandó al Gobierno del Distrito Federal establecer una regulación a las marchas, así como la prohibición expresa de los plantones.

“No podemos permitir que se disuelva el principio de autoridad, porque cuando ello ocurre, grupos de interés obtienen beneficios injustificados, muchas veces recurriendo a la violencia”, Ricardo Navarro, Presidente CANACO DF.

Mencionaron al grupo denominado “Los anarquistas”, quienes con sus manifestaciones, han generado daños al mobiliario urbano y a bienes privados.

Al asistir como invitado, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, respondió que ante las marchas siempre serán respetuosos del orden constitucional.

“Con la modificación del artículo primero constitucional, aun cuando tu tuvieras la voluntad de cambiar la ley, el control convencional internacional impediría legítimamente que tu lo hicieras”, Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno CD. de México.

También destacaron la importancia de que la capital del país tenga el estatus jurídico que los actuales tiempos demandan.

“Me refiero a la constitución del estado federal numero treinta y dos… Y con ello enriquecer la capacidad de decisión política de cada una de las personas que habitamos esta magnífica ciudad”, Ricardo Navarro, Presidente CANACO DF.

Ricardo Navarro tomó protesta como Presidente de la CANACO Ciudad de México para el periodo 2013-2014.

Le entregaron un mercurio, como símbolo del Dios del Comercio.

Oscar González

Marchas han llevado a la quiebra a más de 2 mil establecimientos comerciales en el D.F.

Marchas en el Distrito Federal

Marchas en el Distrito Federal

«Ya no tienen dinero para hacer los arreglos, para hacer el mantenimiento, ven el deterioro urbano de todas estas marquesinas, cual es el impacto que tiene una persona al caminar por este lugar, es de un deterioro urbano importantísimo”, Ricardo Navarro, Presidente CANACO DF.

Marchas y manifestaciones en la Ciudad de México que han provocado el cierre de dos mil 579 pequeños y medianos comercios.

De acuerdo con la CANACO, una marcha de dos a tres horas de duración ocasiona un impacto económico por 319 millones de pesos.

Una mega marcha, de cuatro a cinco horas, le cuesta a la ciudad 574 millones de pesos.

Y la llamada marcha multi origen, la que llega por carretera, dura entre siete y ocho horas y su costo alcanza los 957 millones de pesos.

Durante el recorrido por la que antes era una zona comercial, lo único que se pudo mirar fueron elementos policiacos.

Integrantes del Sindicato y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, y otros del Sindicato Mexicano de Electricistas, agrupaciones que en últimas semanas han intensificados sus marchas en la capital del país.

En conferencia informaron que de enero a marzo de 2013 las ventas en el sector comercio, servicios y turismo, aumentaron 3.4 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado.

Oscar González