El TEPJF revocó los acuerdos del Comité de Radio y Televisión del IFE
16/03/2011 Deja un comentario
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, revocó los acuerdos del Comité de Radio y Televisión del IFE, mediante los cuales se aprobó el catálogo de medios y las pautas para difundir los mensajes de los partidos políticos en el proceso para renovar gobernador en el Estado de México.
La determinación se sustento en el hecho de que el IFE, no explicó el fundamento legal, ni los motivos que le llevaron a incluir a 3 canales de televisión y 21 estaciones de radio, con residencia en la capital del país en dichos acuerdos.
“Cuáles son las razones por las que considera que emisoras ubicadas fuera del estado de México, están obligadas a dar cobertura al proceso electoral local y señores magistrados lo que estamos proponiendo es que atendiendo a lo avanzado del proceso electoral del estado de México el IFE de cumplimiento a esta ejecutoria dentro del plazo de 5 días contados a partir de que se le notifique”, María del Carmen Alanis Figueroa, Mgda, Presidenta Sala Superior TEPJF.
“Sino que incluso siendo cubierto todo el ámbito territorial con las emisoras de la misma entidad, pudiera considerarse que no hay la efectividad en los fines de la transmisión y habrá que explicar cuál es esa efectividad y porque no se consigue cumplir esos fines con las emisoras que encuentran su origen en la entidad correspondiente”, Flavio Galván Rivera, Mgdo, Sala Superior TEPJF.
Por otro lado, la Sala Superior por mayoría de 4 votos a favor y 3 en contra, revocó el decreto del Congreso del estado de Colima, mediante el cual se designó a los 7 consejeros electorales de la entidad para el periodo 2011-2018.
“Ningún procedimiento estoy proponiendo, no me meto con el procedimiento, el procedimiento está bien hecho, la facultad que tienen las fracciones parlamentarias está bien hecha, lo que sucede que como está previsto vulnera algunos principios que transgreden el derecho de acceder a los cargos”, Salvador Olimpo Nava Gomar, Mgdo, Sala Superior TEPJF.
En esta sesión, se resolvieron 38 medios de impugnación, 4 de ellos relacionados con los pasados comicios en el estado de Guerrero, retirándose de último momento uno en el que el candidato perdedor Manuel Añorve, acusaba a la coalición Guerrero Nos Une de difundir propaganda que afectó su imagen al acusarlo de aparentes vínculos con crimen organizado.
Asimismo, se ordenó a la Comisión Nacional de Garantías del PRD, resolver una queja en la que se impugna la convocatoria para renovar a su dirigente nacional y secretario general, previsto para el próximo sábado.
José Luis Guerra García