Crean defensoría de derechos de la infancia en la delegación Tlalpan

La Ciudad de México ya tiene una defensoría de los derechos de las niñas, niñas y adolescentes.

En la delegación Tlalpan, esta defensoría fue inaugurada con el propósito de favorecer la protección de los derechos de la infancia.

Dicha instancia, la primera en el Distrito Federal, tendrá como principales funciones promover, proteger y velar el cumplimiento de las normas y beneficios dirigidos a este sector de la población

En este espacio, los adultos y los menores de edad podrán recibir asesoría jurídica, apoyo psicológico y médico.

“Asesorías a las personas adultas responsables de los niños, cuando hay problemas de carácter familiar, cuando en el entorno de la escuela hay complicaciones, cuando en la comunidad hay un trato inadecuado a los niños”, Maricela Contreras, Jefa Delegacional Tlalpan.

En suma, podrá acudir cualquiera que reconozca violaciones a los derechos de niñas, niños y adolescentes.

El propósito, destacó la delegada de Tlalpan, es atender a lo establecido en la convención de los derechos del niño.

La defensoría está ubicada en la calle del Puente, esquina San Lorenzo de Almagro, colonia Arboledas del Sur.

Tiene un horario de atención de nueve a nueve de lunes a viernes y con guardias los fines de semana.

Mario López Peña

Restaurantes de Tlalpan se sumaron al programa “Mesas de calidad”

Para evitar clausuras o multas por no estar en regla, restaurantes de la Delegación Tlalpan se sumaron al programa “Mesas de calidad”.

A partir de este miércoles y hasta el mes de abril, se verificará de manera voluntaria a los establecimientos.

Qué es lo que tienen mal, o que es lo que pudiesen mejorar, o qué permiso les falta en sus establecimientos, de tal forma que ustedes lo puedan subsanar sin hacerse acreedores a una sanción a final del procedimiento”, Alejandro de Santiago, INVEA.

“Espero que con esto nos pongamos en regla y tengamos mucho tiempo en nuestros restaurantes para seguirle dando un trabajo a todo el personal que labora con nosotros”, José Enrique Linares, CANIRAC Tlalpan.

Durante dos meses se realizarán verificaciones administrativas a 100 restaurantes de la zona.

Estamos conscientes que debemos cuidar que los establecimientos cuenten con toda su reglamentación y que ésta coordinación nos permita ir revisando cuáles son las deficiencias que pudieran existir en los diferentes ámbitos del trabajo o de los trámites, o de la infraestructura que se tiene”, Maricela Contreras, Jefa Delegacional en Tlalpan.

Se revisará la documentación de cada establecimiento, los permisos de operación, protección civil, entre otros.

Con ello, se dará certeza jurídica a los restauranteros y clientes.

“Podremos tener nuestros negocios no sólo  en orden sino muy seguros para nuestros clientes”, José Arroyo, Restaurante Arroyo.

Este programa se suma al de regularización de negocios de bajo impacto como tiendas de abarrotes, salones de belleza, entre otros, a fin de que operen en la legalidad.

Martha Rodríguez

“La ruta de los muertos”, en la delegación Tlalpan

La muerte ronda de cerca, acude al festejo, al recuerdo.

Los 11 panteones de la delegación Tlalpan, en la Ciudad de México, la esperan este 2 de noviembre.

En el marco del programa “La ruta de los muertos”, se prepararon 45 actividades artísticas y culturales en diversos puntos de la demarcación.

En los nueve pueblos originarios se organizaron conciertos, teatro, danza, pasarelas de catrinas, narraciones de cuentos y leyendas.

Así como el concierto “Canciones de la calaca en América Latina”, con Gabino Palomares.

“Es como un altar de muertos el que hago con el concierto y los retratos que voy a poner en esta ocasión a 40 años del golpe militar en Chile, un homenaje a todos los muertos durante el golpe militar, en particular un homenaje a Víctor Jara, a Pablo Neruda y a Salvador Allende”.

Este año la delegación Tlalpan decidió conmemorar a José Guadalupe Posada, por el centenario de su muerte.

“Para que las personas puedan tener un mejor acceso, una mejor estancia y una convivencia en este festejo de honrar a los muertos, también decir que para nosotros tiene que ver con la cultura, las tradiciones y también con el sincretismo que ya es muy difícil dejar de lado”, Maricela Contreras, Jefa delegacional en Tlalpan.

Se estimó una afluencia de 100 mil personas en los días previos y durante el Día de muertos.

Se incluyeron actividades para preservar las tradiciones como la artesanía, la elaboración del pan de muerto, chocolate y atole.

Además de la tradicional ofrenda que se montó en el panteón 20 de noviembre de la demarcación.

Martha Rodríguez

Instalan Ombudsnet en Tlalpan

“Este módulo tiene varias características además de la sencillez, es un módulo muy confiable en la medida en que no se necesita que intervenga un funcionario de la delegación, para que la persona presente su queja o dudas ante la Comisión de Derechos Humanos”, Rodolfo Torres, Tecnologías de la Información CDHDF.

Este jueves se presentó el Ombudsnet, herramienta tecnológica cuya función es la de ser un espacio interactivo de acercamiento entre la ciudadanía y autoridades.

La Jefa Delegacional de Tlalpan, Maricela Contreras, calificó como un acierto la búsqueda por acercar los derechos humanos a la ciudadanía.

“Y que también va a permitir que se reciban las quejas y también recibir orientación porque desde ahí van a poder preguntar”.

Con esta medida los ciudadanos podrán interponer quejas sin necesidad de desplazarse ni a derechos humanos ni a la delegación correspondiente.

“Es un modulo que puede ser utilizado por cualquier persona, no es más difícil de manipular que cualquier teléfono celular”, Luis González Placencia, Presidente CDHDF.

Informaron que tan sólo en Milpa Alta, una de las delegaciones que ya cuentan con el Ombudsnet, en alrededor de un mes han ingresado 200 consultas, de las cuales cinco han derivado en  investigación.

Tlalpan, Cuauhtemoc y Milpa Alta son las tres primeras delegaciones que ya cuentan con el Ombudsnet para interponer en tiempo real quejas y recibir orientación.

Añadieron que el portal tiene 100 por ciento de accesibilidad para personas con diferentes discapacidades.

Oscar González