Analizan cuotas de género en diplomado de DH en el IJF
22/10/2013 Deja un comentario
El cambio cultural para lograr paridad entre hombres y mujeres en los espacios de toma de decisiones tardará el menos medio siglo.
Para la investigadora Marta Lamas, la propuesta del presidente Enrique Peña de tener el mismo número de hombres y mujeres en las candidaturas para el Congreso, es un inicio.
El primer paso, dijo, para lograr una igualdad sustantiva tanto en lo social como en lo político.
“Los cambios culturales son muy lentos, se hacen de siglo en siglo, entonces este cambio ya empezó en el siglo XX y probablemente nos vamos a tardar todo el siglo XXI en lograrlo pero hay que empezar ya”.
Al participar en el Diplomado de Derechos Humanos que se imparte en el Instituto de la Judicatura Federal, Marta Lamas señaló que la especie humana está dividida mitad hombres y mitad mujeres.
“Entonces es muy extraño que siendo un conjunto social donde justo la mitad son mujeres y justo la mitad sean hombres, en los espacios de toma de decisiones haya una sobrerrepresentación de los hombres”.
Afirmó que esta situación es anti democrática.
“La paridad no sólo es en los partidos o en las listas electorales sino que también tiene que ser paridad en la educación y paridad en la casa en el mundo privado”.
Dijo que con la representación femenina se logra que las necesidades de las mujeres se reflejen en la agenda política del país.
Para ello, aseguró, se requiere paridad desde la educación.
Que en las carreras universitarias como en ingenierías o ciencias haya la mitad de mujeres y que en las carreras de humanidades haya la mitad de hombres.
Una educación, explicó, que rompa esquemas de qué es lo propio para cada género.
Emmanuel Saldaña