Buscan médicos generales

En Chihuahua inició el proceso de reclutamiento para que médicos generales puedan obtener una base de manera inmediata en las Unidades Médicas Rurales del Instituto Mexicano del Seguro Social en los municipios de Bocoyna, Batopilas, Guadalupe y Calvo, Guachochi, Morelos y Ocampo.

Médicos recomiendan extremar precauciones para evitar enfermedades respiratorias

Los fríos continuarán en el país y con ello las enfermedades respiratorias.

Médicos recomiendan a la población, extremar precauciones principalmente con niños menores de 6 años y adultos mayores.

La buena atención temprana, la buena hidratación, que la gente coma bien en esta época, que no se exponga a cambios bruscos de temperatura”, Dr. Francisco Navarro, Dir. Hospital General de México.

Para quienes ya están enfermos, se pide acudir de inmediato al doctor y no automedicarse, pues podría tratarse de influenza.

“Cuando estuvo la influenza H1N1 fue que muchos de los pacientes que se murieron o que llegaron muy graves y luego se lograron recuperar era gente que en promedio tenía 6 días de haberse esperado en casa auto medicándose y sobre todo en gente joven entre 25 y 45 años”.

Se estima que las enfermedades respiratorias representan el 20 por ciento de los ingresos a hospitales generales y hasta el 70 por ciento de ingresos en hospitales especializados.

Se recomienda evitar acudir a lugares concurridos si ya se tiene alguna enfermedad respiratoria.

“La gente que está enferma no vaya a donde hay gente que esté en concentraciones, el cine, teatro, la escuela, el metro, trabajo, camión, es mejor que se que en un par de días en casa guardados a que vayan y se contagien 25 o 30 gentes, es como se hacen finalmente las epidemias”.

El sector salud pidió a la población vacunarse a tiempo y consumir alimentos ricos en vitamina C y D.

Ya que esto ayuda a aumentar las defensas y evitar que el tracto respiratorio se inflame y dé paso a virus y bacterias.

Martha Rodríguez

Por inseguridad maestros piden vigilancia y renuncian médicos

La Secretaría de Educación de Guerrero reconoció que maestros de la delegación Acapulco-Coyuca solicitaron mayor seguridad ante el aumento de la violencia… Mientras que la Secretaría de Salud de la entidad informó que también por la violencia, médicos y enfermeras de Coyuca de Catalán, Arcelia y Altamirano han renunciado.