Inauguran curso Dogmática Jurídica Penal desde la perspectiva del Código Nacional de Procedimientos Penales
22/09/2015 Deja un comentario
Inició el curso de Dogmática Jurídica Penal desde la perspectiva del Código Nacional de Procedimientos Penales, en el Instituto de la Judicatura Federal.
Lo inauguró el magistrado de circuito, Miguel Ángel Aguilar López.
“Ayuda a aplicar un método interpretativo de la propia norma para tener eficiencia y eficacia en la resolución del caso concreto; ayuda al operador del sistema, a los jueces poder desentrañar los contenidos de la norma, a través de una interpretación científica, y en una sistematización poder analizar los elementos referentes a la acción, tipicidad, antijuicidad y culpabilidad que la propia ley señala”, Miguel Ángel Aguilar López, Noveno Tribunal Colegiado Materia Penal en el D.F.
El curso va dirigido a secretarios de acuerdos, jueces de distrito y magistrados de circuito, particularmente los que tienen que ver con el sistema de justicia penal acusatorio.
“¿En qué momento lo deben aplicar? en el momento mismo de poder analizar el hecho que les expone a su consideración, principalmente para dictar sentencias condenatorias absolutorias, vincular a proceso, la orden de aprehensión, en todas actuaciones jurídicas del sistema.”
Destacó que el Código Nacional de Procedimientos Penales, es una de las piezas más importante en todo proceso.
“Es la adjetividad, es la programación, son los planteamientos procesales que los jueces tienen que ceñirse en un debido proceso para hacer los pronunciamientos de inocencia o de culpabilidad o advertir los medios alternos de solución de controversias.”
El Código Nacional le garantiza al ciudadano seguridad y le da confianza cuando el juzgador toma decisiones correctas, puntualizó.
El curso de Dogmática Jurídica Penal concluye hasta el próximo mes de octubre, en la sede de la Escuela Judicial.
Miguel Nila Cedillo