Comparece Osorio Chong ante el Senado
29/09/2015 Deja un comentario
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong solicitó al Congreso analizar la iniciativa del Ejecutivo para que el estado mexicano tenga facultades para intervenir en municipios donde las autoridades han sido infiltradas por el crimen organizado, como en el caso de Iguala.
Al comparecer ante el pleno del Senado, como parte de la glosa por el tercer informe de gobierno, dijo sobre la desaparición de los 43 normalistas, que no se busca una verdad oficial o políticamente conveniente, sino simplemente la verdad.
“Que así como ya se ha capturado a 111 capturado presuntos responsables, todos y cada uno de los que faltan rindan cuentas frene a la justicia, ni perdón para culpables ni olvido para las víctimas pero además si algo quedó en evidencia con los muy lamentables hechos del año pasado, es que como Estado debemos brindar una solución estructural a esta situación”.
Informó que el Ejecutivo presentará en diciembre una iniciativa para dotar a las instituciones de mejores instrumentos para sancionar lo delitos de desaparición forzada y tortura.
A 263 días de que venza el plazo para la implementación del nuevo sistema de justicia penal, el Secretario de Gobernación aseguró que todos deben asumir su responsabilidad, principalmente en la aprobación de la Ley de Ejecución Penal.
Pues como quedó demostrado con la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el sistema penitenciario enfrenta importantes retos.
“Desafortunadamente este hecho costó al país el esfuerzo profesional y dedicado de las instituciones de seguridad que lo detuvieron, instituciones que ya han neutralizado a la mayor parte de los criminales más peligrosos del país… Instituciones que sirven día y noche con vocación y lealtad a las y los mexicanos y que están trabajado para lograr su recaptura”.
Los partidos políticos fijaron sus posturas.
“Que los mexicanos votaron por un cambio de rumbo, es cierto, pero no hacia la simulación, la corrupción, la impunidad, el conflicto de intereses”, Adriana Dávila, Senadora del PAN.
“Estamos en la ruta de traducir las 13 reformas estructurales en beneficio para la población, nuestra contribución legislativa es para formalizar esos cambios estructurales”, Cristina Díaz, Senadora del PRI.
“Qué se necesita que suceda en México para que Peña Nieto y usted renuncien, no tienen autoridad moral”, Layda Sansores, Senadora del PT.
“Por eso condenamos las conductas hipócritas y sin memoria de quienes hoy señalan y atacan al gobierno de la República”, Carlos Puente, Senador del PVEM.
“Le señalé hace un año que nuestro país atravesaba por la peor crisis humanitaria de violación de derechos humanos de las últimas décadas”, Alejandro Encinas, Senador del PRD.
El titular de la política interior el país dijo que este gobierno no ocupará a las instituciones ni a la Constitución en cuestiones electorales.
Martha Rodríguez