Confirman muerte de 7 mineros en Nicaragua

El gobierno de Nicaragua confirmó hoy la muerte de siete mineros luego de que se anunció la suspensión de su búsqueda. Hace cinco días un derrumbe en la mina “El Comal” dejó atrapados a 29 mineros. 22 fueron rescatados con vida el viernes.

Rescatan a 12 mineros atrapados desde el sábado

En Sudáfrica fueron rescatados 12 trabajadores de una mina de oro tras permanecer 48 horas atrapados. Sin embargo fueron detenidos por practicar minería ilegal.

 

Libres mineros de Sudáfrica

Fueron liberados todos los mineros detenidos luego de la matanza de 34 de sus compañeros durante un mitin en Sudáfrica… Hoy firmaron un acuerdo de paz con el gobierno con el que terminaron una huelga de 4 semanas… El pasado 16 de agosto la policía disparo indiscriminadamente contra una manifestación, 34 personas murieron… 270 mineros fueron detenidos por ser cómplices en la tragedia, según una ley de apartheid.

 

 

 

Mineros en libertad

Un tribunal dejó en libertad a 162 de los 270 mineros en huelga, detenidos por el tiroteo en el que la policía acribilló  a 34 personas, el pasado 16 de agosto, en Sudáfrica… Los cargos de asesinato contra ellos fueron retirados… Se encontraban presos en virtud de una ley del apartheid, el régimen racista impuesto por la minoría blanca en el país hasta 1994, según la cual todos los participantes en un tiroteo son responsabilizados por las muertes que se produzcan.

34 muertos por masacre en Sudáfrica

34 personas murieron y 80 resultaron heridas durante una manifestación en Sudáfrica.

La policía disparó a quemarropa contra un grupo de mineros que exigían mejores condiciones laborales.

El  conflicto, que comenzó el pasado 10 de agosto, ya había cobrado la vida de otras 10 personas.

En un comunicado las autoridades justificaron el acto como defensa propia, pues presuntamente los manifestantes atacaron a los efectivos con diferentes armas.

La masacre causó indignación mundial.

Resoluciones de la Segunda Sala

En el mes de mayo la Segunda Sala de la Corte otorgó un amparo al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros para que la Secretaría del Trabajo tome nota de la elección de Napoleón Gómez Urrutia como su líder sindical.

La sentencia se basa en el criterio establecido por el Pleno del Máximo Tribunal en el sentido de que la Secretaría del Trabajo no puede constituirse en autoridad electoral en los procesos de renovación de dirigencias sindicales.

Napoleón Gómez Urrutia fue elegido como líder de los mineros en la Asamblea General de 2008, para un período de 6 años.

En otro juicio se determinó que los conflictos por la prestación de servicios de canales digitales debe resolverlos la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

Y es que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes había impuesto una multa de 4.4 millones de pesos a TV Azteca por el servicio de HI-TV.

Al conceder el amparo de la justicia la Corte señaló que la SCT no tiene facultades en materia de radiodifusión.

La sentencia señala que transmisión múltiple y simultánea de televisión digital por el mismo ancho de banda no puede equipararse a los servicios de telecomunicaciones.

En otro tema al negar un amparo los ministros determinaron que al transferir los recursos de la subcuenta de vivienda a las administradoras de fondos para el retiro no se viola la garantía de audiencia de los trabajadores.

Ya que estos recursos, propiedad de los trabajadores, están sujetos a las modalidades que establezca la ley.

Al enviarlos a las afores no se afecta la propiedad de los recursos acumulados en la subcuenta de vivienda de los trabajadores que no ejercieron su crédito.

Verónica González

Megamarcha en España

Violentos enfrentamientos se suscitaron hoy en España entre la policía y manifestantes mineros.

76 personas resultaron heridas.

Luego de tres semanas recorriendo el país los mineros llegaron a  Madrid.

Protestan por los recortes presupuestarios en más del 60 por ciento para la industria del carbón.

Mientras tanto, el Presidente Mariano Rajoy anunció hoy el aumento del IVA del 18 al 21 por ciento y la suspensión del aguinaldo decembrino de los empleados públicos, entre otras medidas, a fin de enfrentar la actual crisis económica.

Marchan mineros a Madrid

En España, más de 200 personas marchan hacia Madrid para exigir al gobierno más recursos económicos que salven a la industria minera de la quiebra… Los programas de ayuda se redujeron un 64 por ciento desde que inició la crisis… Esto ha provocado violentos enfrentamientos entre los mineros y las autoridades… Hoy se cumplen 26 días de huelga.

Rescatan a mineros

Hoy fueron rescatados con éxito los nueve trabajadores atrapados en una mina en Perú… Permanecieron 6 días 200 metros bajo tierra… Recibían agua y comida por medio de una sonda.

57 mineros atrapados en China

4 trabajadores murieron y 57 quedaron atrapados en una mina, en China… Los mineros se encuentran a 700 metros bajo tierra… El derrumbe se suscitó luego de un leve movimiento de tierra… 14 personas lograron salir de la mina.