Elección presidencial en Estados Unidos
05/11/2012 Deja un comentario
La nación más poderosa del mundo se prepara para elegir este martes a su próximo presidente y vicepresidente.
Barack Obama, busca la reelección con el apoyo del Partido Demócrata contra Mitt Romney, del Partido Republicano.
Además, los estadounidenses elegirán a 33 de los 100 senadores, 435 miembros de la Cámara de Representantes, once gobernadores y varias legislaturas locales.
La elección presidencial en Estados Unidos no se realiza de forma directa por voto popular, sino a través de un Colegio Electoral.
Con este sistema, los ciudadanos eligen a los 538 electores que serán los que designarán, en realidad, a quien será el próximo presiente de Estados Unidos.
La cantidad de electores equivale al número de legisladores en el Congreso: 435 en la Cámara de Representantes, 100 Senadores y tres electores por el Distrito de Columbia.
El candidato presidencial que gana la votación popular en un estado recibe a todos los electores de la entidad.
Los estados más importantes son los que otorgan más representes ante el Colegio Electoral, como California con 55 electores y Texas con 38.
Para ganar la presidencia de Estados Unidos, un candidato debe obtener al menos 270 electores.
Un candidato puede perder la votación popular a nivel nacional y aún así ganar la elección al triunfar en la combinación correcta de los estados.
Esto ocurrió por última vez en la elección de 2000, cuando el demócrata al gore obtuvo la mayoría de los votos generales, sin embargo George Bush se llevó el triunfo al ganar más votos en el Colegio Electoral.
Juan Carlos González