Sesión extraordinaria IFE
05/12/2012 Deja un comentario
El Consejo General del Instituto Federal Electoral exoneró a la Coalición Compromiso por México y a su entonces candidato Enrique Peña Nieto, por la supuesta entrega de tarjetas de Soriana para obtener votos y por la triangulación de recursos a través de una cuenta de Monex.
En sesión extraordinaria, el IFE también declaró infundadas dos quejas en contra de la Coalición Movimiento Progresista y de su candidato, Andrés Manuel López Obrador, por el llamado “Charolazo” y la supuesta triangulación de recursos, a través de cuentas bancarias de la ex senadora Yeidckol Polevnsky.
“Con base en las prueba obtenidas, con estricto apego a los procedimientos y a lo dispuesto en la ley y después de analizar cada una de las evidencias la unidad de fiscalización concluye en declarar infundadas las quejas incluidas en los cinco proyectos que hemos mencionados”, Leonardo Valdés Zurita, Consejero Presidente IFE.
Después de 680 diligencias en 170 días de investigación, la Unidad de Fiscalización del IFE no encontró evidencias de la supuesta triangulación de recursos a través de Monex y Soriana, para favorecer a Peña Nieto.
Los consejeros electorales y los representantes de los partidos políticos discutieron también en torno a la decisión que exoneró a Andrés Manuel López Obrador por el caso de la cena en la supuestamente se pidieron seis millones de dólares para su campaña.
“La Unidad de Fiscalización hoy nos pone sobre la mesa un conjunto de elementos, datos duros, no notas de prensa, no videos, que nos permite llegar a la conclusión de que en los hechos denunciados no hubo ninguna violación a la normatividad electoral”, Lorenzo Córdova, Consejero Electoral IFE.
“Es un tema para todos muy conocido que fue utilizado de una manera mediática y oportunista por parte del PRI para descalificar en ese momento a quien fue nuestro candidato de la Coalición Movimiento Progresista”, Camerino Eleazar Márquez, Representante PRD ante el IFE.
La Unidad de Fiscalización del IFE tiene 58 denuncias pendientes por desahogar, sobre el uso de recursos en la pasadas elecciones, entre ellas la relacionada con la entrega de monederos electrónicos de Monex, por parte del PRI.
Juan Carlos González