Presentan libro sobre niñas y niños víctimas de violencia sexual
02/05/2014 Deja un comentario
Para garantizar los derechos de las niñas y niños que han sido víctimas de violencia sexual, es necesario acercar la justicia a los menores y no al revés, como ha sido tradicionalmente.
Así lo señaló la investigadora de la UNAM, Mónica González Contró, al participar en la presentación del libro: “Líneas, colores y trazos de la violencia sexual”, de la maestra Regina Samperio Rodríguez.
Aseguró que la violencia sexual es una de las mayores afectaciones a los derechos de las niñas y los niños.
“Acercar tal cual el sistema de justicia a niñas y niños, al revés de lo que se ha pretendido siempre que las niñas y los niños se acerquen al sistema de justicia cuando esto no funciona porque si es intimidatorio para una persona adulta un juzgado, un Ministerio Público, pues mucho más para una niña o un niño”.
Señaló que los juzgadores tienen la obligación de generar las condiciones adecuadas para escuchar a los menores que han sido víctimas de un delito.
La investigadora María Teresa Ambrosio resaltó la revictimización que se da en la mayoría de los casos en los que niñas y niños son sometidos a abuso sexual.
“Y algo muy grave, la victimización secundaria, qué significa esto, que cuando una persona accede, y sobre todo una niña o un niño, al sistema de justicia este sistema que debiera de darles garantías adecuadas para proteger sus derechos humanos le genera todo lo contrario”.
Señaló que el libro de la maestra Samperio Rodríguez es una herramienta útil para identificar, a través de los dibujos, los casos de niñas y niños que han sido víctima de abuso sexual.
“El dibujo creo que es la forma, como ya lo comentaban, la forma más sencilla que tiene el niño de expresar lo que vive, lo que siente, lo que le ocurre en el momento en que dibuja”, Regina Samperio, Autora del libro.
La obra se presentó en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Juan Carlos González