Tijuana, lista para apagón analógico, asegura Mony de Swaan
13/06/2013 Deja un comentario
El Presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, Mony de Swaan, aseguró que la Ciudad de Tijuana estaba lista para el apagón analógico, que finalmente fue pospuesto para no interferir en las elecciones locales.
Al comparecer ante integrantes de las comisiones unidas de comunicaciones y transportes y radio, televisión y cinematografía, el titular de la COFETEL explicó que 93 por ciento de las familias ya contaban con televisión digital.
“A mayo 28 de 2013 Tijuana estaba lista y no hay ningún tipo de cuestionamiento técnico que haya llevado al cambio de la fecha, lo que ocurrió fue como lo adelantaba la Senadora Barrales es que recibimos una solicitud por parte del Instituto Estatal de Participación de Baja California y del Instituto Federal Electoral pidiendo que valoráramos el posible impacto que podría tener en el proceso electoral”.
Explicó que la COFETEL investiga si algunos concesionarios de Rosarito, Ensenada y Tecate apagaron indebidamente su señal analógica.
El senador panista Javier Corral lamentó que la COFETEL haya pospuesto el apagón analógico en Tijuana por criterios electorales.
“Pues este criterio electoral en un país que prácticamente todos los años tiene elecciones en por lo menos el 20 por ciento del territorio nacional hará que el apagón analógico ocurra en el 2040 y el duopolio de la televisión estará feliz con este criterio que ustedes impulsan e incentivan”.
Los presidentes de las comisiones unidas expresaron su apoyo para que el proceso de transición digital continúe sin interrupciones.
“Un llamado a dar continuidad a esta transición digital a que no haya lugar a un titubeo, a un retroceso en este tema que está planeado nada más y nada menos que hace diez años”, Alejandra Barrales, Senadora PRD.
““Lo que debemos hacer es manifestar todos nosotros nuestra más determinante voluntad porque este proceso continúe y continúe bien en beneficio del país”, Javier Lozano, Senador PAN.
En entrevista, el titular de la COFETEL, Mony de Swaan, aseguró que se requerirán alrededor de 19 mil millones de pesos para concretar el apagón analógico en todo el país, el 31 de diciembre de 2015.
Juan Carlos González