Con un minuto de silencio en memoria de los 40 mil muertos por la lucha contra el crimen organizado, inició el diálogo entre el Presidente de México y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.
El poeta Javier Sicilia a nombre de las víctimas y sus familias, pidió justicia y recriminó al estado mexicano por haberle fallado a la gente y no protegerla.
“A que reconozcan la deuda que el Estado Mexicano tiene con las víctimas, con sus familias y la sociedad entera, por eso en su calidad de representante del Estado señor presidente está obligado a pedir perdón a la nación en particular a las víctimas”.
El Presidente Felipe Calderón, estuvo flanqueado por sus secretarios de Seguridad Pública, Educación, Gobernación y la Procuradora General de la República, además de su esposa Margarita Zavala.
Expresó su dolor por las muertes, pero dejó en claro que no es replegando a las fuerzas armadas como terminará la violencia.
“Eso definitivamente es un error, en eso, Javier, sí estás equivocado, sí, sí es de pedir perdón por la gente que murió a manos de los criminales, por no haber actuado contra esos criminales, pero si de algo, de algo en todo caso me arrepiento en eso no es de haber enviado fuerzas federales a combatir a criminales que nadie combatía porque les tenía miedo o porque estaba comprado por ellos”.
En el Castillo de Chapultepec, dijo que todos los que conforman el estado mexicano tienen su grado de responsabilidad.
“Yo prefiero asumir las críticas, así sea injusta, de haber cargado en la conciencia de haber visto el problema y por conveniencia no haber hecho nada”.
Javier Sicilia le entregó un rosario que le dio el familiar de una victima e hizo algunas peticiones.
“Una fiscalía social de la paz, su función deberá ser establecer y dar cumplimiento del quehacer político en la visibilización de todas las víctimas sean inocentes o culpables”.
Además pidión el retiro paulatino de las calles del ejército y eliminar el fuero militar.
Familiares de desaparecidos y personas asesinadas pidieron a la PGR y al propio Presidente de México, que terminen con la corrupción e impunidad de las corporaciones policiacas, jueces, ministerios públicos y en el ejército.
“Ahora estoy aquí con mi caso representando el dolor de las madres mexicanas y de toda esa gente que está sin apoyo y que está sufriendo los estragos de esta guerra”, Ma. Elena Herrera, Familiar de víctimas.
“Ni un solo caso que yo conozco y por favor no ofendan a la memoria de mis hermanos al decirnos que se ha cumplido con la justicia”, Julián LeBarón, Familiar de víctimas.
“Hemos traído, hemos aportado, el gobierno no ha entrado, no ha podido facilitar el expediente para que se integre de manera en la que puedan ser detenidos los responsables”, Omar Esparza, Líder oaxaqueño.
Casi al término de la reunión, Javier Sicilia hizo otra peticion:
“Yo le solicito que se haga un fideicomiso para que se hagan las placas y ese monumento a la memoria, nosotros estamos apoyando esto o prefieren que lo hagan los ciudadanos, creo que no es correcto”.
“No, está bien de hecho tenemos un fideicomiso para victimas no?, bueno, hicimos un fideicomiso con la lana que estamos decomisando por ejemplo y eso lo tenemos en algún reglamento no? Este fideicomiso puede enriquecerse para que contribuya al propósito de las placas con mucho gusto”, Felipe Calderón, Presidente de México.
En el diálogo que se prolongó más de tres horas, se acordó un nuevo encuentro en tres meses con el compromiso de que habrá resultados concretos y se creó un comité de seguimiento.
Martha Rodríguez