Se le conoció como el gran cronista cantor de la Ciudad de México.
Artista popular que retrató los primeros pasos del desarrollo urbano del Distrito Federal.
Salvador Flores Rivera, conocido como “Chava Flores”, nació el 14 de enero de 1920, en el barrio de La Merced.
Creció en colonias emblemáticas como Tacuba, Roma y Santa María La Ribera.
Cuando tenía 13 años, su padre murió, por lo que comenzó a trabajar desde muy joven en varios oficios.
Fue costurero, encargado de almacén, cobrador, vendedor ambulante, administrador de una ferretería, propietario de una camisería y una salchichonería e impresor.
Gracias a estos empleos, recorrió calles, barrios y colonias, donde recopiló diversas historias que después explotó en su etapa de compositor y cantante.
Fue reconocido por la crítica política que imprimió en algunas de sus canciones, que presentó en carpas, cabarets e incluso en el cine.
Sus composiciones fueron interpretadas por reconocidos cantantes como Pedro Infante, Germán Valdés “Tin Tan”, José Alfredo Jiménez, entre muchos otros.
En 1986 Chava Flores se mudó a la Ciudad de Morelia, Michoacán, donde tenía un programa de televisión.
Al año siguiente fue trasladado a la Ciudad de México por una urgencia médica que le llevó finalmente a la muerte el 5 de agosto de 1987.
A 26 años de su muerte, Chava Flores es recordado como uno de los cantautores más populares en la historia musical del país.
Juan Carlos González