29 muertos por ataques de grupo terrorista en Kenia

29 personas murieron el fin de semana en Kenia por ataques del grupo terrorista Al Shabbab. En Nairobi cerca de 2 mil personas protestaron hoy por la inseguridad y exigieron la renuncia del presidente de Kenia. Fueron dispersados por la policía con gases lacrimógenos.

 

16 Muertos por fuertes lluvias en Bulgaria

16 personas han muerto en las últimas horas por fuertes lluvias en Bulgaria. Ríos de lodo han arrasado árboles, casas y postes de luz. La zona más afectada es la costera del mar negro.

75 muertos en las últimas 24 horas en Kenia

75 personas han muerto en las últimas 24 horas en Kenia, islamistas a bordo de vehículos incendiaron viviendas en la localidad de Poromoko, ordenaron a los habitantes que salieran a recitar el credo islámico. El presidente de Kenia afirmó que los ataques son en represalia por la intervención del ejército en territorio Somalí.

 

10 mil muertos en un mes

El Consejo de Seguridad fracasó en el intento de llevar la paz a Siria, aseguró Navi Pillay, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU.

En una reunión en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, enfatizó que la situación de Siria es preocupante.

Reiteró que los casos de violaciones y crímenes de lesa humanidad en Siria deben ser juzgados por la Corte Penal Internacional.

Navi Pillay informó que en el último mes, 10 mil personas murieron, con lo que asciende a 70 mil el número de fallecimientos en 23 meses de guerra civil en Siria.

“Seremos juzgados por la tragedia que se desplegó en nuestros ojos y a este consejo nos preguntarán qué hemos hecho” advirtió la Alta Comisionada de la ONU.

Viaje al Mictlán en el Museo del Risco

Si fallece y no murió en batalla, parto, sacrificio o por agua, irá al Mictlán.

Lo pondrán en cuclillas, lo cubrirán firmemente con mantas, le pondrán una piedra en la boca, como representación de su corazón, sacrificarán a su perro y usted será incinerado.

En la ofrenda pondrán su ropa, objetos de valor, agua y otros elementos que le ayuden en el camino.

Iniciará así su ruta de nueve dimensiones hacia él lugar subterráneo y sombrío.

Su perro Xolotzcuintli, su compañero en vida, lo esperará en el Apanohuaya, donde pasa el río caudaloso, que deberá atravesar.

Superado el río, usted difunto, deberá pasar rápidamente por los cerros que se abren y cierran para no ser triturado.

Otro cerro cubierto de filosos pedernales que desgarrarán su piel, vientos helados que lo cortarán y otros más, coloridos, que no lo dejarán avanzar… Son los siguientes tres planos que tendrá que pasar.

En el Temiminaloya, el dios que recoge las flechas perdidas por los guerreros, lo acosará con ellas.

La piedra que le pusieron en la boca en su ritual funerario, le será útil.

Ese jaguar, Tezcatlipoca, devora los corazones de los viajeros… Dele el suyo, su piedra.

Ya, en la octava dimensión de tan difícil ruta, puede perderse, en el Itzmictlan Apochcaloca, lugar donde se enceguecen en el camino de la niebla.

Han pasado cuatro años, lleve sus ofrendas a Mictlantecutli y Mitecacihuatl, señores de la muerte.

Si descansa, desaparece o se transforma en colibrí, usted está en el Mictlán.

Por el Mictlán vive la tierra, sigue en movimiento.

Esta es una posible respuesta al origen de los altares de muertos y las ofrendas… En el calendario mexica dedicaban dos meses a estos rituales.

Las ofrendas obligatorias eran a los ochenta días y cada año hasta cumplirse los cuatro que duraba el viaje al Mictlán.

Este recorrido está representado en el Museo Casa del Risco, en San Ángel… Hasta el 18 de noviembre.

Mario López Peña

Aumenta número de muertos en Hong Kong

Aumentó a 38 el número de víctimas por el peor accidente marítimo registrado en Hong Kong.

Un barco de pasajeros y un ferry chocaron de frente.

El buque llevaba 124 personas a bordo y se dirigía hacia el concurrido Puerto Victoria para presenciar los fuegos artificiales con motivo de la celebración del Día Nacional de China, mientras que el ferry regresaba con más de cien personas de ese mismo lugar.

Tras la colisión el barco se hundió en cuestión de minutos, en el ferry no se reportaron víctimas.

6 integrantes de la tripulación de ambas embarcaciones fueron detenidos.

30 mil muertos en Siria

30 mil personas han muerto en 18 meses que ha durado el conflicto en Siria,  así lo informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Además dijo que más de la mitad de las víctimas murieron durante los últimos 5 meses.

21 mil 534 víctimas eran civiles.

Hoy se registraron en Siria atentados contra el edificio del Estado Mayor.

Luego del ataque el periodista Maya Nasser, corresponsal de la televisión oficial iraní,  murió por los disparos de un francotirador, cuando cubría la noticia.

24 mil muertos por accidentes viales

Cada año 24 mil mexicanos mueren en accidentes viales, defunciones que se han convertido en la sexta causa de muerte en el país.

El peatón permanece como el actor más vulnerable, representando 52 por ciento de los fallecidos, en un México donde tres de cada 10 viajes se hace a pie.

De hecho, el mayor número de personas se transporta en microbús, que a decir del Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, es el medio más inseguro.

“Hay un numero en los últimos seis años de 122 personas que fallecieron, involucradas ya sea en accidentes de tránsito o bien por otras causas y que el contexto es el uso de microbuses”, Luis González Placencia, Presidente CDHDF.

En la inauguración del Foro Internacional sobre Derecho a la Movilidad, denunciaron que México carece de accesibilidad universal.

Es decir, que si por ejemplo una persona con discapacidad desea abordar un camión, tiene que esperar hasta que este llegue y eso, si pasa por esa ruta.

Julio César es ingeniero agrónomo, trabaja como gestor social, tiene discapacidad y día con día enfrenta problemas en su traslado.

“En que el poco transporte adaptado del que se habla como un gran logro pues está lejos de alcanzar la necesidad de personas con discapacidad, debido a que la gente no tiene ni su origen ni su destino en las rutas establecidas”, Julio César Núñez, Persona con discapacidad.

Pero no sólo él; todos los días la ciudadanía se  enfrenta a una total carencia de educación vial.

Por ello expertos hacen las siguientes recomendaciones ante un derecho, el de transportarse de forma segura.

Al peatón: usar el paso y puente peatonal; a los conductores de vehículos, conocer y cumplir el reglamento de tránsito; a las personas con discapacidad, antes de buscar apoyarle, preguntarles cómo.

A los pasajeros, utilizar el cinturón de seguridad; a los motociclistas, utilizar el caso; a los policías aplicar el reglamento de tránsito.

A conductores de transporte público, subir pasaje sólo en paradas oficiales; a taxistas, no hacer paradas a mitad de la calle; a usuarios de transporte público, pedir las paradas en parabuses o esquinas.

Y a ciclistas, circular por la extrema derecha.

Oscar González

75 muertos por naufragio

75 personas murieron por el naufragio de un buque con 200 inmigrantes en Indonesia… 40 pasajeros fueron rescatados… Un segundo barco con 100 indocumentados se encuentra desaparecido… Ambos se dirigían a las costas de Australia… Hasta el momento se desconocen las causas de la tragedia.

Sismo en Italia deja 7 muertos

Siete personas murieron y 50 resultaron heridas por un sismo de 5.9 grados en la escala de Richter que se registró este domingo en el norte de Italia… 3 mil personas fueron evacuadas a refugios temporales… Edificios históricos resultaron seriamente dañados.