Publican decreto para combatir terrorismo

Se publicó el decreto que reforma diversas leyes federales para establecer que se sancionará con prisión de 15 a 40 años y multa de 400 a mil 200 días, sin perjuicio de otras penas que resulten, a quien o quienes cometan el delito de terrorismo y a quien lo financie. 

Multa histórica en UE

La Unión Europea impuso una multa histórica de 2 mil 300 millones de dólares a un grupo de bancos internacionales por coludirse para obtener ganancias al manipular tasas de interés a nivel mundial. Se trata de las firmas Barclays, Deutsche Bank, Royal Bank of Scotland, Société Générale, Crédit Agricole, HSBC, JPMorgan, UBS y Citigroup.

Nuevo Código Penal de Aguascalientes

En Aguascalientes se publicó el decreto con el nuevo Código Penal de la entidad, el cual parte de los principios de legalidad, igualdad y pro homine. El cual prevé como sanciones para castigar los delitos del fuero común la prisión, multa, reparación del daño y suspensión de derechos, entre otros.

TEPJF confirma multa

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó una multa interpuesta por el Consejo General del IFE a Televisión Azteca.

Lo anterior, derivado de la difusión de un promocional contra el Partido Revolucionario Institucional y su candidato a la Presidencia de la República Enrique Peña Nieto, el 16 de agosto de 2012.

La ponencia a cargo del Magistrado Constancio Carasco Daza, relativa a dicha difusión del promocional que presuntamente denigraba al PRI.

“Se destaca que los permisionarios de radio y televisión están obligados constitucional y legalmente a acatar la orden de suspensión de transmisión de promocionales que la autoridad decrete como medida precautoria”, Srio. General de Acuerdos TEPJF.

Señaló que la responsable contravino el principio de exhaustividad, al omitir pronunciarse sobre el alegato que se planteó sobre la improcedencia de la sanción impuesta.

Con lo anterior, indicó, no se lesiona el bien jurídico tutelado, sino que se constituye un quebranto jurídico.

De tal suerte, explicó, no asiste razón a la empresa porque al tratarse de un sólo impacto, la autoridad electoral determinó que esa conducta transgredió los principios de certeza y seguridad jurídica.

“En el recurso de apelación 44 de este año se resuelve, único, se confirma lo que fue materia de impugnación de la resolución emitida por consejo general del instituto federal electoral”, Alejandro Luna Ramos, Magistrado Presidente TEPJF.

En la sesión de este miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, impugnó siete asuntos, seis desechamientos y analizó tres asuntos individuales.

Oscar González

TEPJF ordena modificar multa

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, revocó la sanción que impuso el IFE al PAN, por las irregularidades detectadas en su informe de ingresos y gastos de 2011.

Los magistrados indicaron que se deben reindividualizar 2 de las 6 multas impuestas a ese partido, ya que resultan excesivas, pues el monto de las mismas es 150 por ciento mayor, al aparente beneficio que obtuvo.

El IFE impuso una sanción global al pan por 10 millones 187 mil pesos, la cual se tendrá que ajustar conforme a lo previsto en la sentencia de la sala superior.

“Se deja sin efectos la resolución impugnada emitida por el Consejo General del Instituto Federal Electoral, para el efecto precisado en la sentencia que se ha dictado”, Flavio Galván Rivera, Magdo, Presidente Por Ministerio de Ley, Sala Superior TEPJF.

En la resolución queda firme la vista que dio el IFE a la Secretaría de Hacienda, al IMSS y al INFONAVIT, para que deslinde las responsabilidades del caso, por las irregularidades detectadas en el pago y retención de impuestos, así como en las aportaciones a la seguridad social.

En otro asunto, los magistrados  fijaron un plazo de 5 días al Tribunal Electoral de Oaxaca para que resuelva 2 juicios relacionados con la integración del cabildo del ayuntamiento de San Pedro Pochutla y la negativa del presidente municipal de convocar a sesiones de cabildo.

“Por eso es que estamos requiriendo respetuosamente al tribunal del estado de Oaxaca, que resuelva ya este asunto, para que no se afecten las funciones normales del ayuntamiento”, Manuel González Oropeza, Magdo, Sala Superior TEPJF.

En esta sesión el Tribunal Electoral resolvió 5 medios de impugnación, de los cuales 2, fueron desechados.  

José Luis Guerra García

IFE suspende pago de multa

El IFE resolvió suspender de junio a agosto, de las ministraciones mensuales del Partido Movimiento Ciudadano, el descuento de una multa que le aplicó, para no romper el principio de equidad. La sanción que tiene que pagar el partido, asciende a 5 millones 969 mil pesos.

Multa récord por tener dos hijos

En China, una pareja deberá pagar una multa histórica de 205 mil dólares por haber tenido un segundo hijo… En 1979, China instauró la política del hijo único para frenar el crecimiento demográfico, sin embargo actualmente se enfrenta a otro problema: el envejecimiento de la población.

IFE multa al PRD con 304 mil pesos

El IFE publicó en el Diario Oficial la resolución en la que impuso una multa de 304 mil pesos al PRD, por la difusión de los promocionales en los que aparecía la senadora María Rojo, posicionando a dicho partido entre los electores, previo al inicio de la campaña presidencial.

Multan a juez déspota

En España un juez que insultaba a homosexuales y madres solteras fue multado con 3 mil euros… El funcionario también ofendía a su personal y trataba despectivamente a los extranjeros.

Multan a los “Sin techo”

El parlamento de Hungría aprobó una ley que contempla multar a los llamados “Sin techo”… Según la legislación quien sea sorprendido viviendo en la calle más de dos veces será acreedor a una infracción de 500 euros o en su caso, de no disponer de ese dinero tendrá que cumplir una sentencia de 6 meses en la cárcel.