Príncipe Zaid Hussein, asumió el cargo como Alto Comisionado ONU DH

Hoy el príncipe Zaid Hussein de Jordania comenzó su mandato de cuatro años como Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Sustituye a Navi Pillay, que durante ocho años trabajó estrechamente con la Corte de México en la protección a los derechos humanos.

El príncipe Zaid Hussein asumió el cargo en tiempos difíciles debido a la crisis de derechos humanos en Irak, Siria, Ucrania, Nigeria y Libia entre otros.

Zaid Hussein es el primer representante árabe que asume el cargo.

El Estado Islámico y el ejército han cometido atrocidades en una escala inimaginable en Irak, denunció hoy la ONU.

Tan sólo en agosto la violencia sectaria y enfrentamientos con las fuerzas del gobierno dejaron mil 420 muertos y mil 370 heridos.

Del total, mil 265 eran civiles y hay 600 mil desplazados.

Príncipe Zaid Hussein, asumió el cargo como Alto Comisionado ONU DH

Hoy el príncipe Zaid Hussein de Jordania comenzó su mandato de cuatro años como Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Sustituye a Navi Pillay, que durante ocho años trabajó estrechamente con la Corte de México en la protección a los derechos humanos.

El príncipe Zaid Hussein asumió el cargo en tiempos difíciles debido a la crisis de derechos humanos en Irak, Siria, Ucrania, Nigeria y Libia entre otros.

Zaid Hussein es el primer representante árabe que asume el cargo.

El Estado Islámico y el ejército han cometido atrocidades en una escala inimaginable en Irak, denunció hoy la ONU.

Tan sólo en agosto la violencia sectaria y enfrentamientos con las fuerzas del gobierno dejaron mil 420 muertos y mil 370 heridos.

Del total, mil 265 eran civiles y hay 600 mil desplazados.

Acusa Navi Pillay a Consejo de Seguridad de la ONU por omisiones en conflictos globales

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos Navi Pillay, acusó hoy al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por omisiones en las actuales crisis mundiales.

Denunció que la violencia en Siria, Nigeria, la Franja de Gaza, Irak y Ucrania entre otros países en conflicto, podrían haber sido evitadas si el Consejo de Seguridad hubiese actuado con responsabilidad y dando prioridad a los intereses conjuntos.

“Consideraciones geopolíticas a corto plazo e intereses nacionales, estrechamente definidos, se impusieron en repetidas ocasiones al sufrimiento humano intolerable y a las graves violaciones contra la paz y la seguridad internacionales. Creo firmemente que una mayor capacidad de respuesta por este Consejo habría ahorrado cientos de miles de vidas”.

Esta fue la última participación de Navi Pillay ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Dejará el cargo el 31 de agosto.

ONU investigará crímenes de guerra en Gaza

Naciones Unidas designó hoy una comisión especial para investigar crímenes de guerra y violaciones a derechos humanos en la Franja de Gaza.

Está formada por tres expertos internacionales que investigarán las más de 2 mil muertes en Gaza desde que inició la ofensiva de Israel contra Hamas hace casi dos meses,

Mil 938 palestinos y 67 israelíes.

El informe final será entregado al Consejo de la ONU en marzo de 2015.

La creación de esta comisión responde a la denuncia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, que hace dos semanas acusó a Israel por violar deliberadamente el derecho internacional al atacar viviendas, escuelas, hospitales y refugios en Gaza.

ONU exige a EU garantizar derechos de niños migrantes

Navi Pillay, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, hizo un enérgico llamado a Estados Unidos para que garantice los derechos humanos de niños migrantes.

Afirmó que la detención de niños debe ser el último recurso utilizado ya que contradice el principio jurídico internacional del interés superior del menor.

Mostró su preocupación por los planes de Estados Unidos de repatriar a más de 57 mil menores centroamericanos que han llegado a la Unión Americana desde octubre.

Navi Pillay condenó las condiciones de insalubridad y sobrepoblación de los centros de detención de menores migrantes.

Urgió a Washington investigar y castigar abusos físicos y sexuales cometidos por agentes de migración contra niños centroamericanos.

ONU opina sobre el conflicto entre Israel y Palestina

Navi Pillay, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos también se pronunció sobre el conflicto entre Israel y Palestina que en 25 días ha cobrado la vida de mil 500 palestinos y 63 israelíes.

El bombardeo de casas significa directamente una violación de la obligación de Israel de proteger el derecho a la vivienda, derecho a la alimentación, derecho a agua limpia de los habitantes de Gaza, en virtud de su obligación dada la ocupación del territorio por las fuerzas.”

Tan sólo hoy murieron 53 personas y 220 resultaron heridas luego de bombardeos de Israel contra Hamas.

Naciones Unidas y Estados Unidos habían gestionado hoy una tregua de 72 horas entre Israel y Palestina, que sólo duró dos horas.

Amnistía Internacional afirmó hoy que existen pruebas de que se han cometido crímenes contra la humanidad por ambas partes.

En un comunicado pidió a Israel y Palestina firmar el Estatuto de Roma que reconoce la autoridad de la Corte Penal Internacional y exigió a Estados Unidos detener las transferencias de armas a Israel.

Día naranja, fin a la violencia contra las mujeres

Los días 25 de cada mes, Naciones Unidas nos invita a unirnos a su Campaña Internacional para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.

Ahora en junio, el Día Naranja hace un llamado a combatir la violencia hacia las mujeres por su diversidad sexual.

En el mundo, de 194 países, en 76 todavía se criminalizan y discriminan las relaciones entre personas del mismo sexo.

En siete países, la homosexualidad es castigada con pena de muerte.

Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Irán, Mauritania, Somalia, Sudán del Sur y Yemen.

Por este motivo, la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos hace un llamado: los derechos de la comunidad lésbico, gay, bisexual y transgénero son también derechos humanos.

“Cada nación está obligada por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos a proteger a todas las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero de la tortura, discriminación y violencia.”, Navi Pillay, Alta Comisionada ONU DH.

“Las Naciones unidas tienen un mensaje sencillo para los millones de personas LGBT alrededor del mundo: Ustedes no están solos.”, Ban Ki Moon, Srio. General ONU.

En América Latina, los últimos dos países donde las relaciones homosexuales eran criminalizadas, revocaron estas leyes hasta 2008.

En diciembre de 2009, el Distrito Federal se convirtió en la primera ciudad de América Latina en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Ley que marcó un hito, ya que permite a  parejas homosexuales acceder a beneficios del seguro social y adoptar niños.

Posteriormente la reforma constitucional en Derechos Humanos de 2011 consolidó la prohibición de toda discriminación en México, motivada por preferencia sexual.

Lorena Sánchez Cabrera.

79 terroristas han muerto en las últimas 24 horas en Irak

79 terroristas han muerto en las últimas 24 horas en Irak.

Hace tres días el ejército lanzó una ofensiva para detener el avance del grupo terrorista estado islámico y el levante a la capital, Bagdad.

Las fuerzas armadas incendiaron 14 vehículos cargados con armas y con rebeldes.

«Las actividades de la fuerza aérea se han intensificado ante las condiciones de guerra que tuvieron lugar después de la caída de la ciudad de Mosul y Tikril en manos de terroristas. definitivamente, los ataques fueron muy precisos, se utilizaron misiles capaces de alcanzar objetivos con exactitud. también tenemos otras armas que estamos usando para golpear las posiciones de los criminales terroristas», Anwar Hamma Amin, Jefe Fuerza Aérea Irak.

La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Navi Pillay, condenó las ejecuciones sumarias de soldados y policías que han sido capturados por el grupo terrorista.

Afirmó que constituyen crímenes de guerra.

la cancillería de méxico se sumó al rechazo y reiteró su apoyo al gobierno de irak.

estados unidos envió hoy un barco de guerra al golfo pérsico cargado con helicópteros de combate y 550 infantes de marina, como parte del apoyo que anunció el presidente barack obama el viernes pasado.

ONU condena pena de muerte de mexicano

El gobierno y el Congreso de Estados Unidos deben establecer una moratoria sobre la pena de muerte a nivel federal.

Así lo exigió hoy la Alta Comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos, Navi Pillay, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Aseguró que la ejecución en Texas  del mexicano Ramiro Hernández Llanas, efectuada la tarde del miércoles, es un hecho que compromete internacionalmente a Estados Unidos.

Navi Pillay reiteró que no brindar asistencia consular violó el derecho a dicho proceso del mexicano Hernández Llanas.

Pide ONU se investigue violaciones a DDHH en Sri Lanka

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Navi Pillay, pidió hoy la creación de una comisión que investigue violaciones a derechos humanos en Sri Lanka durante la ofensiva contra la guerrilla en 2009 donde murieron 10 mil personas.