Zenani Mandela visitó México para inaugurar la exposición El legado de Mandela
03/10/2014 Deja un comentario
Zenani Mandela, hija de Nelson Mandela reconoció el legado de defensa de derechos que dejó su padre y su reflejo en el pueblo mexicano.
“Y ustedes tienen un rol que jugar en su comunidad en el desarrollo el pensamiento de la humanidad, humildad y que su memoria llegue a las nuevas generaciones”.
Agradeció el apoyo de México en el proceso de lucha por la libertad en Sudáfrica.
“Como lo dijo mi padre, no lo hizo él solo, lo hizo con sus camaradas y colegas, y gente como ustedes nos ayudaron a liberar el país”.
Zenani Mandela visitó México para inaugurar la exposición El legado de Mandela. 20 años de libertad en Sudáfrica, muestra que detalla todos los problemas por los que pasó su padre en la lucha contra la discriminación, la violación de derechos humanos y la libertad en Sudáfrica.
Es un camino desde el origen de políticas de segregación racial, su oposición al apartheid, hasta el triunfo en las primeras elecciones libres en la historia de ese país.
La muestra El legado de Mandela, se da en el marco del DH FEST, que ha convocado a activistas para compartir experiencias sobre la discriminación.
Chaz Bono, activista de la comunidad LGBTTTI, llamó a hacer frente a la violencia contra este grupo mediante la divulgación de sus respectivas historias de padecimiento.
Chaz Bono, es transexual, de quien se presentará un filme de su proceso de reasignación de sexo.
“La mejor forma de propiciar el cambio, de mejor modo, de abrir la mente de las personas de lograr progreso es platicando nuestras historias… En la forma en la que sea si es frente al salón, si es en periódicos, en películas, si es en televisión, es lo que he atestiguado en mi país, como lo que hace la gran diferencia”.
En México, de 2008 a 2012, 106 personas trans fueron asesinadas, por lo que ocupa el segundo lugar mundial por este tipo de ilícitos.
Leonor Calderón, representante del Fondo de Población de Naciones Unidas lamentó los altos niveles de discriminación contra la comunidad LGBTTTI en México.
“La discriminación contra estos grupos de la población sigue presente y son un obstáculo muy severo para el acceso a todos los servicios sociales”.
De acuerdo con datos de CONAPRED, tres de cada 10 mexicanos no estarían dispuestos a vivir con personas con Sida. Cuatro de cada 10 no vivirían con homosexuales.
Mario López Peña