Resoluciones de la Segunda Sala de la SCJN

2SALASCJN2La Segunda Sala de la Corte resolvió que en materia de responsabilidad patrimonial del Estado, la nulidad del acto administrativo, no es suficiente para demostrar la actividad irregular. (Amparo directo en revisión 2278/2014).

Lo anterior lo determinó al resolver diversos amparos en los que personas afectadas por el desbordamiento del canal de La Compañía, en los municipios de Chalco, Ecatepec y Nezahualcoyotl en 2010, reclaman una indemnización a la CONAGUA por las daños provocados, pues acusan a dicho organismo de no actuar para evitar este tipo de situaciones.

En el caso revocó la sentencia reclamada y ordenó al tribunal competente emitir una nueva resolución, tomando en cuenta que la responsabilidad patrimonial prevista en el Artículo 113 de la Constitución solo procede por el daño que produzcan los entes estatales por su actividad irregular, es decir por incumplir con sus obligaciones legales o por el funcionamiento defectuoso de sus servicios.

Indicaron que corresponde al particular acreditar el daño y la causa que lo motivo y al organismo estatal, demostrar la regularidad de su actuación.

Los afectados esperan que con este fallo, se de paso a la indemnización que reclaman.

“Que la carga de la prueba de que la actividad es regular es de la dependencia, y como ellos no han podido demostrar que cumplieron con sus obligaciones legales, lo cual es imposible porque no lo han hecho, pues la consecuencia inevitable es que se condene, ahora yo espero que se dé una indemnización justa, no, la siguiente batalla es esa, van a querer dar 10 mil pesos, cuando se trata de una indemnización integral por daño moral, por daño personal”, Rodolfo Herrera Moro, Representante de los afectados.

La Segunda Sala aclaró que sí el juicio de origen fue promovido como juicio de nulidad y no como reclamación, para el tribunal competente no le resulta jurídicamente posible pronunciarse sobre la indemnización que se reclama por no ser la vía jurídica adecuada.

Sin que esto implique que se viole el derecho de acceso a la justicia. 

José Luis Guerra García

Fusionan juzgados

El Consejo de la Judicatura del Estado de México dio a conocer que el Juzgado Cuarto Penal de Primera Instancia de Nezahualcóyotl se fusiona al Juzgado Segundo Penal de Primera Instancia, por necesidades del servicio y para mejorar la administración de justicia.

Desaparecen empresas por crimen

Entre 2011 y lo que va de este año han desparecido 2 mil empresas en el Municipio de Nezahualcóyotl por el cobro de cuotas por parte del crimen organizado… Esto lo informó la Asociación de Industriales del Municipio.

Cambian armas por dinero en Edomex

En Naucalpan, Toluca, Ecatepec y Nezahualcóyotl arrancó el Programa de Canje de Armas por dinero o aparatos electrónicos… El programa concluye el 21 de abril.

86 ejecutados en lo que va del año

Al registrar 86 ejecutados, enero ha sido el mes más sangriento para el Estado de México desde el año 2008… La mayoría de los asesinatos han sido en Toluca, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl.

CJF crea nuevos órganos

El Consejo de la Judicatura Federal, también dio a conocer que este uno de diciembre iniciarán funciones los juzgados Decimotercero y Decimocuarto de Distrito, con residencia en Naucalpan, Estado de México. Además del Segundo Tribunal Colegiado del Segundo Circuito, con residencia en el Municipio de Nezahualcóyotl, de dicha entidad.

Vigilan 108 colonias en Neza

Esta mañana, cerca de mil elementos del Ejército Mexicano comenzaron a patrullar Ciudad Nezahualcóyotl, el Municipio más poblado de América Latina, en el Estado de México.

Esto, debido al incremento de 14 por ciento en los índices delictivos en los últimos dos meses.

En el operativo también participan elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía Federal, Ministerial y Municipal.

Cuotas del crimen organizado

Cobro de cuotas mensuales del crimen organizado para evitar secuestros, asaltos y asesinatos, denunciaron empresarios.

Municipios de la zona oriente del Valle de México, principalmente Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Texcoco, Los Reyes y Ecatepec, los sitios donde más lo padecen.

“Ya tenemos problemas de que el crimen organizado ya pasa por sus cuotas a pequeños establecimientos a mercados públicos que ya son cuotas de 400, 500 pesos por local”, Alejandro Salcedo Pacheco, Presidente ALAMPYME.

En otro tema, advirtieron que si México no realiza un cambio en su política económica y social, se registrarán protestas ciudadanas como las que hoy padece Grecia.

“Y esto que va a provocar, pues mayor criminalidad en algunas regiones del país y sobre todo pues totalmente una estabilidad social ya lo estamos viendo con el poeta Sicilia que ya está haciendo sus recorridos es parte del descontento social”.

En conferencia, alertaron sobre nuevos riesgos en materia económica, frente a una posible recaída estadounidense.

“Nuestra economía es enfermizante dependiente del socio comercial del norte, es así que otra recaída estadounidense, el ciclo W, tiñe de oscuridad el crecimiento del PIB nacional”.

Mencionaron que si ello ocurre, la economía mexicana no crecería este año al 4.5 por ciento estimado por las autoridades, sino alrededor del tres por ciento o incluso menos.

Oscar González

Desbordamiento Río Neza

Hoy se desbordó el Río Xochiaca y provocó la inundación de mil viviendas en Nezahualcóyotl y Ecatepec, Estado de México.

Aguas negras afectaron principalmente a 12 manzanas de la colonia El Sol y 400 hogares de La Prizo 1 y Nueva Aragón.

El nivel del agua alcanzó hasta un metro de altura dentro de las casas.

Elementos del ejército, protección civil, organismos de agua y bomberos trabajaron durante todo el día en la zona para aminorar los daños.