Se anuncia instalación de máquinas de huellas en Venezuela

Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela, anunció la instalación de máquinas de huellas digitales en todos los centros comerciales públicos y privados así como en gasolineras. El objetivo es racionar las compras debido a la alta escasez de insumos derivada del contrabando.

Leopoldo López será juzgado por protestas en Venezuela

En Venezuela un tribunal local ratificó la sentencia contra el dirigente opositor Leopoldo López quien permanece en prisión desde febrero. Será juzgado por incitar a la violencia en protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro en las que murieron 42 personas.

Diálogos en Venezuela serán reanudados el jueves

Se cumplieron tres meses de protestas en Venezuela. La oposición suspendió las conversaciones con el gobierno de Nicolás Maduro que iniciaron el pasado 10 de abril. Esto luego de los violentos enfrentamientos entre manifestantes y la policía en Caracas. Esperan la llegada de cancilleres de la UNASUR.

Desalojan en Venezuela campamentos de estudiantes

En Venezuela, hoy fueron desalojados campamentos de estudiantes que desde hace seis días se manifestaban contra el presidente Nicolás Maduro frente a edificios gubernamentales en Caracas. 243 personas fueron detenidas.

 

Venezuela viola derechos humanos: HRW

Venezuela viola sistemáticamente los derechos humanos, así lo denunció un informe de Human Rights Watch.

El gobierno de Nicolás Maduro es acusado de cometer  detenciones, abusos contra manifestantes de oposición, reprensión, uso excesivo de fuerza, tortura y amenazas de ejecución a detenidos.

El informe titulado «Castigado por denunciar», se basó en la investigación de 45 casos de graves violaciones a los derechos humanos.

Desde que iniciaron las protestas contra el gobierno en febrero, 41 personas han muerto, 800 resultaron heridas y más de 2 mil han sido arrestadas.

Corte de Venezuela prohíbe manifestaciones

El Tribunal Supremo de Venezuela declaró constitucional la norma que obliga a la población a solicitar autorización para manifestarse. Cualquier concentración que no cuente con permiso de la autoridad será disuelta por la policía quien podrá detener a manifestantes.

Nicolás Maduro acepta diálogo con la oposición

El presidente de Venezuela Nicolás maduro aceptó hoy la propuesta de la Unión de Naciones Suramericanas para tener un diálogo con la oposición.

La UNASUR visita el país en el marco de la Conferencia Nacional de la Paz, iniciativa como respuesta a la ola de protestas.

Esta reunión representa el primer paso para cesar la violencia en el país.

Los dos meses de protestas han dejado 39 muertos, 608 heridos y dos mil 285 detenidos.

Denuncia AI violaciones de derechos humanos en Venezuela

Amnistía Internacional denunció hoy violaciones de derechos humanos en Venezuela desde que iniciaron las protestas, hace casi dos meses.

En su reporte documenta uso excesivo de la fuerza por parte de agentes, asesinatos, detenciones arbitrarias y tortura entre otros tratos denunciados por familiares de víctimas, organizaciones y abogados de derechos humanos.

Amnistía Internacional responsabilizó al gobierno de Nicolás Maduro de no prever la crisis y no contar con leyes de control de armas.

Exigió la implementación inmediata de un plan nacional de derechos humanos.

Ya son 39 los muertos y más de 500 heridos durante los enfrentamientos entre manifestantes y la policía.

34 muertos durante protestas en Venezuela

La Fiscalía de Venezuela reconoció por primera vez abusos de las Fuerzas de Seguridad durante las protestas contra el presidente Nicolás Maduro. Hasta el momento se han abierto 60 investigaciones por presunta violación a los derechos humanos y 15 funcionarios han sido detenidos.

29 muertos, cientos de heridos y mil 500 detenidos en Venezuela

En Venezuela, estudiantes se niegan a abandonar las protestas pacíficas contra el gobierno de Nicolás Maduro.  Más de 800 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana tomaron plazas en varias ciudades para impedir las concentraciones.