Cuarto día consecutivo de marchas anti Charlie Hebdo

Hoy se cumplieron 96 horas de protestas en África y Asia contra la revista satírica Charlie Hebdo.

Este fin de semana miles de musulmanes marcharon en Irán, Afganistán, Pakistán, Senegal, Palestina, Yemen, Turquía, Jordania, Sudán, Argelia y Nigeria.

Los gobiernos de estos países han prohibido la distribución del semanario.

En Nigeria 5 personas murieron durante las protestas luego de que fueran quemadas iglesias cristianas.

En Chechenia salieron  hoy a las calles un millón de personas.

Exigen respeto a los valores sagrados de los musulmanes y a su profeta Mahoma.

Mientras en Francia, debido a la alta demanda del semanario Charlie Hebdo, se aumentó el tiraje a siete millones de ejemplares.

700 migrantes provenientes de África y Asia han muerto en los últimos dos días en el Mar Mediterráneo

700 migrantes provenientes de África y Asia han muerto en los últimos dos días en el Mar Mediterráneo.

Huyen a Europa de los conflictos en Siria, Irak, Egipto, Gaza y Nigeria, entre otros.

Hoy el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, emitió un comunicado donde exige a los gobiernos de países de África y Asia información para llevar ante la justicia a los traficantes de personas responsables del hundimiento de las embarcaciones.

Señaló que dichas muertes constituyen asesinato en masa.

“El Alto Comisionado dice que el acto cruel de chocar deliberadamente un barco lleno con cientos de personas indefensas es un crimen que no debe quedar impune. La reacción no debe ser menos rigurosa sólo porque las víctimas son migrantes y el crimen tuvo lugar en alta mar”, Rupert Colville, Portavoz ACNUR.

Según ACNUR, 130 mil personas han llegado a Europa por mar en lo que va de este año.

Epidemia de ébola, la más grande en 40 años: OMS

Esta epidemia de ébola es la mayor, más grave y más compleja que se ha visto en los casi 40 años de historia de la enfermedad, reconoció hoy la Organización Mundial de la Salud.

“Nadie, incluso los socorristas de brotes con experiencia que se remontan a 1976, a 1995, las personas que estuvieron involucradas directamente con los brotes, ninguno de ellos han visto nunca nada igual.”, Margaret Chan, Directora General OMS.

Ante el Pleno de Naciones Unidas, la OMS dio un nuevo balance: 3 mil 500 contagios y más de mil 900 muertos en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Nigeria.

Washington informó hoy de un tercer estadounidense enfermo de ébola.

Es un médico de Boston que decidió regresar a Liberia como misionero para atender partos.

Inicia Cumbre de la Unión Africana

Islamistas de Boko Haram atacaron la ciudad de Bama en Nigeria, dejando decenas de muertos y 5 mil desplazados, denunció hoy la policía. Esto ocurre en el marco de una cumbre de líderes africanos que inició hoy en Kenya. Discutirán la creación de un fondo especial para combatir a los grupos militantes islamistas de todo el continente.

20 mil personas podrían estar infectadas con ébola: OMS

20 mil personas podrían estar infectadas con ébola en África Occidental, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud.

Informó que le tomará entre seis y nueve meses detener la epidemia en Liberia, Guinea, Sierra Leona y Nigeria.

“Se estima que esto va a costar 489 millones de dólares para los próximos seis meses. Es una gran operación, estamos hablando de más de 12 mil personas que operan a través de múltiples geografías en circunstancias muy difíciles y de alto riesgo, es caro”, Bruce Aylward, Subdir. Gral. Polio, Emergencias y Colaboración de Campo.

Un laboratorio en Inglaterra anunció hoy que a partir de la próxima semana iniciará la aplicación de pruebas de una nueva vacuna contra el ébola a voluntarios sanos del Reino Unido, Gambia y Mali.

El balance actual del ébola, según la OMS, es de mil 552 muertos y 3 mil 69 casos.

Llega a Alemania el primer paciente infectado con ébola

El gobierno de Nigeria ordenó hoy el cierre de todas las escuelas primarias y secundarias en el país como medida para prevenir la propagación del ébola.

Según la OMS,  el ébola ha dejado mil 427 muertos y dos mil 615 contagios en Liberia, Guinea, Sierra Leona y Nigeria.

El Banco Africano de Desarrollo alertó hoy que el brote de ébola está dañando profundamente a las economías de África Occidental recortando su crecimiento en un 4 %.

En medio de este escenario hoy llegó a Alemania el primer paciente infectado con ébola.

Se trata de un médico de la OMS proveniente de Sierra Leona y será tratado en una clínica de Hamburgo.

“Ha sido eliminada la amenaza de una posible contaminación de los pacientes o del público. La contaminación sólo es posible a través del contacto con los fluidos corporales de una persona infectada. El paciente está siendo tratado con las condiciones de seguridad más altas”, Rico Schmidt, Portavoz Salud Hamburgo.

 

Boko Haram proclama califato en Gwoza

El líder de la secta islamista nigeriana Boko Haram, proclamó califato en la localidad de Gwoza, al nordeste de Nigeria, tomada hace cuatro días. Se desconoce si el califato se sumará al declarado en Irak por el Estado Islámico.

Ébola llega a Londres y a República Democrática del Congo

El ébola se extiende a la República Democrática del Congo.

Hoy confirmó los dos primeros casos.

La OMS envió de inmediato medicamentos y equipo médico al Congo.

El último balance de la OMS es de mil 427 muertos, la mayoría en Liberia, Guinea, Sierra Leona y Nigeria.

A Inglaterra, llegó el primer británico infectado con ébola.

Fue trasladado desde Sierra Leona y puesto en cuarentena en un hospital de Londres.

“Todo lo que sale de la zona de aislamiento se esteriliza, incluyendo el aire. El Ébola no se transmite como la gripe y el sarampión por la tos y estornudos, tiene que ser por el contacto con fluidos corporales por lo que realmente el riesgo es cero.”, Dr David Mabey, Escuela de Higiene y Enfermedades Tropicales.

Acusa Navi Pillay a Consejo de Seguridad de la ONU por omisiones en conflictos globales

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos Navi Pillay, acusó hoy al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por omisiones en las actuales crisis mundiales.

Denunció que la violencia en Siria, Nigeria, la Franja de Gaza, Irak y Ucrania entre otros países en conflicto, podrían haber sido evitadas si el Consejo de Seguridad hubiese actuado con responsabilidad y dando prioridad a los intereses conjuntos.

“Consideraciones geopolíticas a corto plazo e intereses nacionales, estrechamente definidos, se impusieron en repetidas ocasiones al sufrimiento humano intolerable y a las graves violaciones contra la paz y la seguridad internacionales. Creo firmemente que una mayor capacidad de respuesta por este Consejo habría ahorrado cientos de miles de vidas”.

Esta fue la última participación de Navi Pillay ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Dejará el cargo el 31 de agosto.

Aumenta cifra de muertos por ébola

Autoridades de Liberia localizaron a los 17 pacientes que huyeron el fin de semana de un hospital.

Fueron ingresados a un centro de salud especializado.

La OMS dio hoy el nuevo balance de casos de ébola: mil 229 muertos y 2 mil 240 contagios en áfrica occidental.

“Entre el 14 y 16 de agosto, se registraron un total de 113 nuevos casos de la enfermedad del virus Ébola, así como 84 muertes en Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona.”, Fadela Chaib, Portavoz OMS.

De los cuatro países en cuarentena, Nigeria es el único que se mantiene estable.

Han pasado 21 días sin que se hayan confirmado nuevos casos.

Este es el periodo máximo de incubación del virus, por lo que por primera vez los datos permiten una interpretación optimista.

Según la OMS, los protocolos internacionales establecen que hay que dejar pasar 42 días sin casos para declarar a un país libre de ébola.