Reclaman “No Más Sangre”
06/06/2011 Deja un comentario
“No Más Sangre” es la campaña contra la violencia e inseguridad en el país que busca despertar la conciencia ciudadana para repudiar los hechos sangrientos.
Organizaciones, periodistas, académicos, intelectuales y artistas se sumaron al “Minuto por no más sangre”.
“No consideró ni a la Constitución, ni consultó con el Senado o con la Cámara de Diputados ni con los Ministros de la Suprema corte para tomar una decisión tan importante como una guerra declarada”, Eduardo del Río “Rius”, Caricaturista y creador de “No más sangre”.
“No más sangre es una exigencia al Estado para que investigue, localice, detenga, procese, sentencie y condene a cada uno de los que causantes de las 40 mil muertes, si el Estado no hubiera sido omiso la cifra no hubiera crecido”, Miguel Ángel Granados Chapa, Periodista.
Hizo eco del llamado el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Genaro Góngora.
“A qué clase de vida aspiramos los mexicanos bajo estas condiciones de impunidad, inseguridad, miedo y muerte, la inseguridad nos priva de uno de los derechos fundamentales, la libertad, nos encontramos esclavizados al miedo… Por eso debemos estar resueltos a decir no más sangre”.
Datos oficiales hablan de 40 mil muertos por la lucha del gobierno contra la delincuencia, organizaciones elevaron la cifra a 45 mil y 5 mil desaparecidos.
“Hay que revisar las razones mismas de la actitud, la fórmula que el Estado tiene para enfrentar al crimen organizado”, Lorenzo Meyer, Académico.
“También escogemos caminar detrás de Javier Sicilia que encabeza en nuestro país un movimiento de protesta que a todos nos concierne y por eso mismo nos lleva hasta la médula”, Elena Poniatowska, Escritora.
Desde la caravana rumbo a Ciudad Juárez, vía telefónica el poeta Javier Sicilia convocó a no dejar caer este movimiento ciudadano.
Martha Rodríguez