120 millones de niñas víctimas de violaciones sexuales: UNICEF

El activismo de Malala Yousafzai, Nobel de la Paz, es admirable porque 73 millones de niñas en el mundo no van a la escuela.

Esto informó hoy UNICEF con motivo del Día Internacional de la Niña, que se conmemora mañana.

UNICEF exigió garantizar la educación y erradicar la violencia contra las niñas.

En el mundo, 120 millones de niñas han sido víctimas de violaciones sexuales.

500 mil son víctimas de tráfico sexual.

7 de cada 10 niñas sufren abusos físicos y sexuales y no han podido denunciarlo.

La mutilación genital afecta a 130 millones de niñas, principalmente en África, Asia y Medio Oriente.

OPAQ gana el Premio Nobel de la Paz

La Organización para la Prohibición de Armas Químicas ganó hoy el Premio Nobel de la Paz.

Fue merecedora del galardón por su trabajo en Siria,  donde una comisión de Naciones Unidas realiza una misión para eliminar el arsenal químico.

«Realmente espero que este premio y la misión en curso de la OPAQ junto con las Naciones Unidas en Siria tengan mayores esfuerzos para lograr la paz en ese país y poner fin al sufrimiento de su pueblo», Ahmet Uzümükü, director general de la OPAQ

Esta organización es la encargada de vigilar la aplicación de la Convención sobre Armas Químicas que entró en vigor en 1997.

Récord de candidatos para Nobel de la Paz

Por primera vez en la historia se registraron 259 candidatos para el Premio Nobel de la Paz.

Son 209 individuos y 50 organizaciones.

La lista es mantenida en secreto por el Comité Nobel, pero los patrocinadores pueden anunciar públicamente su candidato.

Entre los aspirantes para este año se encuentran la adolescente paquistaní Malala, el presidente colombiano Juan Manuel Santos, el ex mandatario estadounidense Bill Clinton y la Organización Rusa de Defensa de Derechos Humanos Memorial.

El ganador del Nobel de la Paz se da a conocer a principios de octubre y el premio es entregado el 10 de diciembre en Oslo, Noruega.

Recibe Nobel de la Paz luego de 21 años

Luego de 21 años de haber obtenido el Premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, recibirá su presea en Oslo… Esto luego de cumplir su arresto domiciliario en Birmania que la impedía abandonar el país desde 1989… El próximo 16 de junio viajara a Noruega… Suu kyi es representante de la oposición en Birmania.