Exhuman restos de Pablo Neruda

Este lunes fueron exhumados en Chile los restos del poeta Pablo Neruda para investigar las causas de su muerte.

Durante una hora, la sociedad chilena interrumpió sus labores para seguir la exhumación del Nobel de Literatura fallecido hace 39 años.

Según la versión oficial, Neruda murió por cáncer de próstata.

Sin embargo, su chofer declaro que fue asesinado por el ex dictador Augusto Pinochet.

La exhumación fue ordenada por el juez chileno Mario Carroza en 2011.

“Se van a hacer todas las pericias que sean necesarias y que en el fondo en la parte judicial se va poder establecer de acuerdo al informe que entreguen los peritos cual fue la causa de muerte del señor Neruda”.

Los restos de Pablo Neruda fueron trasladados al Servicio Médico Forense en Santiago de Chile, para iniciar los análisis.

El Director de este centro habló sobre la entrega de los  resultados.

“Es posible encontrar sustancias tóxicas después de tanto tiempo sí, es probable que las podamos encontrar lo vamos a saber durante esta semana”, Patricio Bustos, Director Servicio Médico Forense.

El juez Carroza determinará si los análisis se enviarán a un laboratorio extranjero o se realizarán en Chile.

Sueco gana Nobel de Literatura

El poeta sueco Tomas Tranströmer ganó hoy el Premio Nobel de Literatura.

La academia sueca dijo que el poeta, de 80 años,  ganó porque a través de su trabajo da un nuevo acceso a la realidad.

Tranströmer nació en Estocolmo el 15 de abril de 1931 y comenzó a escribir a los 13 años.

Su obra ha sido traducida a 50 idiomas.

Su primera publicación se tituló “Diecisiete poemas”.

El año pasado publicó “El cielo a medio hacer”  una antología de 13 de sus libros más representativos.