Crea ONU Relatoría Especial sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Por primera ocasión y a iniciativa de México y Nueva Zelanda, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas estableció la Relatoría Especial sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Trabajará en  coordinación con todos los mecanismos del sistema de Naciones Unidas, mecanismos regionales, sociedad civil y organizaciones de y para las personas con discapacidad.

Incorporará la perspectiva de género y de cooperación internacional siempre en apego con los principios de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.

La creación de esta Relatoría responde al llamado mundial de contar con un experto independiente que promueva los derechos humanos de personas con discapacidad en el mundo.

Esta resolución fue adoptada en Ginebra, Suiza y contó con el respaldo de más de 84 países.

Japón ya no buscará avión de Malaysia Airlines

Japón anunció hoy el fin de su participación en la búsqueda del avión de Malaysia Airlines que desapareció  hace 51 días con 239 personas a bordo.

«En cuanto a la misión, el día de hoy, habrá una orden para poner fin a la operación. Es lamentable que no se haya encontrado el avión, pero sentimos que fue significativo, que nosotros fuimos capaces de apoyar activamente la operación de búsqueda y rescate internacional.», Irsunori Onodera, Ministro de Defensa japonés.

Por su parte, Australia anunció hoy una nueva fase de operaciones.

Malasia, China, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Gran Bretaña y Estados Unidos continúan la búsqueda más costosa en la historia de la aviación.

Hasta hace 20 días se reportaron  44 millones de dólares en el despliegue de 11 barcos y 12 aviones militares.

Fonterra se disculpa por productos contaminados

La firma neozelandesa, Fonterra, el mayor exportador de productos lácteos en el mundo, se disculpó hoy por una crisis de contaminación de leche en polvo en China, esto luego de encontrarse bacterias que pueden causar botulismo. Los productos que fueron exportados a China, Malasia, Vietnam, Tailandia y Arabia Saudita fueron retirados del mercado.

México entre los 30 países más violentos del mundo

México se encuentra entre los 30 países más violentos del mundo.

Esto lo informó hoy el Instituto de Economía y Paz.

Según el ranking global de paz, México se encuentra en un nivel similar a  países en guerra como Irak, Afganistán, Pakistán y Corea del Norte.

Países que se ubican en los últimos lugares del índice de paz enfrentan problemas en tres grandes rubros: sociedad y seguridad, militarización  y conflictos internos.

La violencia mundial provocó, en 2012,  un impacto económico equivalente a 9.46 billones de dólares, esto representa  11 por ciento del PIB global.

Los países más pacíficos son Islandia, Dinamarca, Nueva Zelanda, Austria, Suiza y Japón.

Detienen a fundador de Megaupload

En Nueva Zelanda fue detenido, Kim Schmitz, fundador del portal de descargas en internet Megaupload… Es acusado de piratería informática y podría ser extraditado a Estados Unidos… En respuesta a esta detención, hackers de Anonymous bloquearon la página del FBI.

Nueva Zelanda enfrenta el peor desastre ambiental de su historia

350 toneladas de petróleo se derramaron de un buque cisterna.

Esto contaminó  una región de ballenas y delfines.

La semana pasada un barco de Liberia con dos mil toneladas de crudo, encalló en una bahía de Nueva Zelanda.

 

Una mujer muere en Nueva Zelanda por transportar cocaína en su estómago

Una mujer colombiana murió en el aeropuerto de Nueva Zelanda por transportar cocaína en su estómago… Uno de los 26 paquetes de 20 gramos cada uno, que llevaba en su interior se reventó… Las autoridades aceptaron que de no ser por el incidente nunca hubieran descubierto la droga.

 

 

Sismo en Nueva Zelanda

Un sismo de 6.6 grados en la escala de Richter sacudió hoy el norte de Nueva Zelanda… No se reportaron víctimas, ni daños materiales.

Falta localizar a 7 mexicanos en Japón

 

Se cumplen 3 días del terremoto de 8.9 grados Richter y del tsunami que devastaron Japón.

Hasta el momento se reportan 5 mil muertos, aunque la cifra podría aumentar ya que decenas de poblados están incomunicados.

600 mil habitantes han sido desalojados de 6 prefecturas y trasladados a albergues.

Cerca de 70 mil construcciones fueron afectadas total o parcialmente.

Los daños ascienden a cien mil millones de dólares.

6 millones de casas no tienen luz y un millón de hogares carecen de agua potable.

Cien mil soldados japoneses, apoyados por 200 aviones y decenas de embarcaciones buscan sobrevivientes.

Brigadistas de México, Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Suiza, Gran Bretaña y Estados Unidos se encuentran en la zona devastada por el terremoto participando en labores de rescate.

En medio de la tragedia Japón cumple 3 días consecutivos de emergencia nuclear.

Esto debido a las explosiones, la última ocurrida hoy, en reactores de la planta nuclear de Fukushima, por lo que 200 mil personas han sido evacuadas.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de nuestro país informó hoy que faltan por ubicar a 7 de los 60 mexicanos que se encontraban en la zona afectada.

Esta noche Japón devastado por el terremoto, el tsunami y las explosiones en centrales nucleares padece la peor crisis desde la segunda guerra mundial.

Sigue rescate de víctimas en N.Z.

Aumentó a 75 el número de muertos por el terremoto de 6.3 grados Richter en Nueva Zelanda… Se han redoblado las labores de rescate en la ciudad de Christchurch, que resultó devastada… Hay 300 desaparecidos… Las autoridades impusieron el toque de queda para evitar saqueos.