México requiere una reforma en materia de salud, señala estudio de la OCDE
07/01/2016 Deja un comentario
México requiere una reforma en materia de salud para brindar atención coordinada de alta calidad, centrada en la persona y no en su situación laboral.
Así lo señala el estudio de la OCDE sobre los sistemas de salud, que presentó en la Ciudad de México el secretario general de esa organización, José Ángel Gurría.
El documento revela que sin una reforma de largo alcance, nuestro país corre el riesgo de mantener un sistema de salud fragmentado, con inequidades marcadas en el acceso y la calidad.
“En pocas palabras la estructura actual del sistema mexicano no logra una relación de calidad y precio que hoy podamos declarar como satisfactoria, México debe construir un sistema de salud más equitativo, más eficiente, más sostenible”.
Ante la secretaria de Salud, Mercedes Juan, el director general del IMSS, José Antonio González y el titular del ISSSTE, José Reyes Baeza, José Ángel Gurría destacó la fragmentación de los servicios de salud.
“De repente cada año alrededor de una tercera parte de los afiliados al seguro social y al ISSSTE se ven obligados a cambiar de proveedor, de institución o de doctor, no porque les haya cambiado la enfermedad sino simplemente porque cambió su situación laboral”.
El estudio señala que en los últimos diez años México ha logrado algunos avances, sobre todo en mortandad infantil y en la aprobación de impuestos a bebidas azucaradas y etiquetados.
Sin embargo, aún persisten desafíos considerables como el hecho de que las tasas de sobrepeso y obesidad aumentaron a 71 % y que uno de cada tres niños presentan estos problemas.
Además durante la última década la diferencia en esperanza de vida entre México y el promedio de los países de la OCDE aumentó de cuatro a seis años.
Juan Carlos González