Participa Ministra Sánchez Cordero en la 58 Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU
18/03/2014 Deja un comentario
Mientras las mujeres no conozcan sus derechos no podrán ejercerlos, afirmó la Ministra Olga María Sánchez Cordero al participar en la mesa redonda “Justicia para mujeres de mujeres”, dentro de la 58 Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que se llevó a cabo en la sede de la ONU en Nueva York.
La labor de las juzgadoras, dijo, debe comprometerse a impulsar el desarrollo integral de las mujeres y garantizar su acceso a la justicia
“Entiendo que la privilegiada posición que tengo es resultado de la lucha de muchas mujeres dentro y fuera del sistema judicial, una lucha que he podido continuar en la Corte”.
Enfatizó que tras varios años de esfuerzos del sistema judicial mexicano, juzgar con perspectiva de género es ya una obligación constitucional para cada juzgador en el país.
Advirtió que la educación sigue siendo el principal obstáculo que impide el acceso a la justicia a las mujeres.
“En materia de acceso a la justicia habrá que promover una política pública de defensores públicos para que las mujeres tengan acceso a la justicia, las más pobres”.
Ante representantes judiciales de Italia y Afganistán, la Ministra Sánchez Cordero señaló que el gobierno de México ha implementado mecanismos que favorecen y garantizan la igualdad de género en distintos ámbitos.
“La Cámara de Diputados asignó a cada uno de los poderes públicos un presupuesto determinado asignado exclusivamente para promover la no discriminación dentro de los poderes y el acceso de todas las mujeres tanto de una vida libre de cualquier tipo de violencia en el trabajo así como las políticas públicas de género”.
En este 58 Periodo de Sesiones participan más de 6 mil representantes de los 193 estados miembros de Naciones Unidas donde se evalúan los logros alcanzados y los retos encontrados en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio para las mujeres y las niñas en 2015.
Lorena Sánchez Cabrera