Innovación médica, útil para la economía
05/06/2013 Deja un comentario
La Consejera en materia de Propiedad Intelectual de la Organización Mundial de Comercio analizó el caso mexicano y emitió opiniones que le permitan aprovechar las innovaciones médicas para la economía.
Destacó que México podría sacar provecho de la comercialización de productos médicos concediendo mayor protección a la exclusividad de los datos de prueba.
“Eso es para incentivar las compañías para que hagan disponible el producto lo antes posible”, Jayashree Watal, Consejera Propiedad Intelectual OMC.
Los datos de prueba clínicos son requeridos por las agencias regulatorias para que demuestren la seguridad y eficacia de una nueva sustancia y prevenir que las empresas de medicina genérica tomen estos datos para sus productos.
En México hay una protección de cinco años a la exclusividad de los datos de prueba.
Es importante tener un control de la denominación común internacional, que es el nombre oficial no comercial o genérico de un medicamento, de las marcas registradas.
“La marcas registradas no deben ser lo mismo que las denominaciones comunes internacionales, porque si son lo mismo, tienen una ventaja injusta pues están en el dominio público”.
El incremento del comercio de productos relacionados con la salud ha crecido cinco veces en 15 años.
Los principales exportadores son la Unión Europea y Estados Unidos.
México ocupa un lugar importante en la exportación de equipo médico.
Mario López Peña