Nuevo líder de Al Qaeda

La red terrorista Al Qaeda designó hoy a Ayman Al Zawahri como su nuevo líder.

El pasado 2 de mayo el ejército estadounidense asesinó a Osama Bin Laden.

Ayman Al Zawahri advirtió en un mensaje que continuará la lucha contra los infieles conquistadores, encabezados por Estados Unidos e Israel.

El FBI ofreció una recompensa de 25 millones de dólares por información que lleve a la captura del médico egipcio, de 59 años, nuevo líder de Al Qaeda.

Nueva jornada violenta en Pakistán

6 personas murieron y 29 resultaron heridas hoy en un atentado suicida contra una comisaría en Pakistán… El pasado 13 de mayo un auto bomba cobró la vida de 90 personas… Al Qaeda reivindicó ambos ataques como parte de su venganza por la muerte de su líder Osama Bin Laden.

88 muertos en atentado en Pakistán

88 personas murieron y 105 resultaron heridas hoy en un atentado en Pakistán.

Dos hombres suicidas se detonaron en una academia de policías en la localidad de Charsada.

El ataque fue reivindicado por los talibanes que en un mensaje advirtieron que la venganza por la muerte del líder Osama Bin Laden continuará.

El pasado 1 de mayo fuerzas estadounidense abatieron al líder de Al Qaeda, en una operación que ha sido fuertemente cuestionada.

El primer ministro de Pakistán condenó el atentado y dijo estar dispuesto a terminar con la insurgencia y el extremismo.

Al Qaeda confirma muerte de Osama Bin Laden

La red terrorista Al Qaeda confirmó hoy la muerte de su líder Osama Bin Laden.

En un comunicado difundido por internet Al Qaeda prometió venganza y amenazó que la muerte de Bin Laden se convertirá en una maldición para Estados Unidos y sus aliados.

Hizo un llamado a los paquistaníes y a los musulmanes de todo el mundo a incorporarse a la Yihad, es decir a la guerra santa contra los infieles.

Hija de Bin Laden afirma que su padre fue asesinado

Una de las hijas de Osama Bin Laden afirmó que su padre fue capturado vivo en el búnker de Abottabad y después los soldados de Estados Unidos lo asesinaron frente a sus familiares.

Esto informó hoy el gobierno de Pakistán después de tomar las declaraciones a 8 hijos y a una de las mujeres de Bin Laden, quienes se encontraban en la residencia de Abottabad.

En Bruselas, la Alianza Atlántica consideró hoy justificada la operación que acabó con la vida de Bin Laden y urgió a reforzar la cooperación con Pakistán para acabar con el terrorismo.

En Washington, se informó que el ex líder de Al Qaeda tenía cosidos y escondidos en su ropa 500 euros en efectivo y dos números telefónicos al momento de morir.

Según la CIA Bin Laden estaba preparado para huir en cualquier momento.

En este contexto la Casa Blanca afirmó hoy que no hará  públicas las fotos del cadáver de Osama Bin Laden que se tomaron durante el asalto al búnker de Abottabad, y señaló que las fotografías que circulan por internet son falsas.

Aerolíneas mexicanas incrementan sus medidas de seguridad ante posibles ataques terroristas

Ante posibles ataques terroristas, en represalia por la muerte de Osama Bin Laden, aerolíneas internacionales, entre ellas las mexicanas incrementaron sus medidas de seguridad.

En conferencia, José Luis Barraza, Presidente del Consejo de Administración de Aeroméxico, dijo.

“En este caso particular del evento que sucedió hace unos días, se han solicitado en general a todos los aeropuertos mayor seguridad en temas del abordaje, en temas de los filtros de seguridad que hay que pasar”.

Aseguró que estos nuevos lineamientos, no entorpecerán el abordaje de los aviones ni causarán molestia a los usuarios.

A partir de ahora, después de 4 años, Aeroméxico vuelve a  cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores.

Durante la ceremonia de colocación accionaria, autoridades subrayaron la importancia de la operación.

“El fortalecimiento de nuestras comunicaciones aéreas es fundamental para impulsar la competitividad del país y el desarrollo de las regiones con vocación para el turismo que afortunadamente son muchas en México”, Dionisio Pérez Jácome, Secetario de Comunicaciones y Transportes.

“Como parte de nuestro plan de inversiones para los siguientes 24 meses por más de 16 mil millones de pesos que incluye entre otros proyectos la compra de 20 aviones así como importantes inversiones en tecnología e infraestructura”, José Luis Barraza, Presidente del Consejo de Administración Aeroméxico.

El director general de la aerolínea, Andrés Conesa, informó que durante el primer trimestre de 2011, transportaron 30 por ciento más pasajeros que el mismo periodo del año anterior, en tanto que las utilidades repuntaron 2 mil 400 millones de pesos.

Oscar González

Peor caída de la BMV en más de 8 meses

La Bolsa Mexicana de Valores se hundió hoy 1.97 por ciento.

Se trata de su peor caída en más de 8 meses.

Esto debido a que las acciones del gigante de las telecomunicaciones América Móvil, las de mayor peso en el índice bursátil, retrocedieron 3.29 por ciento.

Además el temor de una reacción violenta por parte de los seguidores de Osama Bin Laden, impactó  no solo al mercado de México sino a la mayoría de plazas financieras del mundo.

Hijos y mujer de Bin Laden detenidos

Pakistán mantiene detenidos a 8 hijos y a una de las mujeres de Osama Bin Laden.

Todos ellos estaban en el búnker de Abbottabad en el momento de la operación militar de Estados Unidos.

Debido a esto las autoridades de Pakistán los están interrogando.

Una vez que rindan su declaración, los familiares de Bin Laden serán trasladados a sus países de origen y no a Estados Unidos, de acuerdo con la ley paquistaní.

Al mismo tiempo el gobierno de Islamabad informó hoy que desconocía la operación estadounidense y la calificó de acción unilateral y no autorizada.

En respuesta, Washington señaló que no informó del operativo a Pakistán porque habrían podido alerta al jefe de Al Qaeda.

Economía registra crecimiento del 5 por ciento

Durante el primer trimestre del año se estima que la economía registró un crecimiento del 5 por ciento, por lo que se pronostica que al cierre de 2011, el país tendrá un desempeño mejor al esperado, reveló la Secretaría de Hacienda.

“Nos llevó también a revisar nuestro pronóstico de crecimiento para el año en su conjunto de 4 a 4.3 por ciento; al 31 de marzo de 2011, el número de trabajadores afiliados al IMSS tuvo un crecimiento anual de 671, 570 plazas, es decir, 4.7 por ciento; en marzo de 2011 la inflación general se ubicó en 3.04 por ciento, lo que implicó una disminución de 1.36 puntos porcentuales con respecto al cierre de diciembre de 2010, que fue de 4.4 por ciento”, Miguel Messmacher Linartas, Titular de la Unidad de Planeación Económica, SHCP.

Al dar a conocer el estado que guardan las finanzas públicas, se dio a conocer que reportó un superávit de mil 272 millones de pesos, con ingresos de 773 mil 611 millones de pesos, gracias a un mayor precio del petróleo y un ligero repunte en la recaudación; el gasto ascendió a 779 mil 367 millones de pesos y la deuda externa se ubicó en 56 mil 864 millones de dólares; además, de que se colocó un bono a 10 años a tasa fija, lo que refleja la confianza en el futuro del país.

“Esto claramente pues es una señal de que sigue habiendo una fuerte confianza por parte de inversionistas internacionales, en términos de la sostenibilidad y la fortaleza de las finanzas públicas del país”.

Se estimó que la caída de Osama Bin Laden, podría tener efectos positivos en el desempeño de la economía de Estados Unidos, beneficios que tendrían también un impacto en México.

“Pues podría tener cierta contribución a la confianza por ejemplo de consumidores en ese país, de hecho otra cosa que vimos fue un cierto repunte en algunos de los indicadores financieros en los Estados Unidos, a raíz de esta noticia que se dio a conocer,  y en ese sentido pues la noticia es positiva, ahora probablemente pues cualquier efecto sería moderado”.

Precisaron que fenómenos externos como la crisis que se vive en Japón y en Medio Oriente, no tendrán mayores repercusiones en el desempeño de la economía nacional.   

José Luis Guerra García

Confirman identidad por medio de ADN

10 años después de que el país más poderoso del mundo inició literalmente la cacería de Osama Bin Laden, el líder de Al Qaeda fue abatido por soldados del pentágono en Paquistán.

El Presidente Barack Obama confirmó la muerte de Bin Laden, enemigo público número uno de Estados Unidos, a raíz de los atentados terroristas del once de septiembre.

Falleció durante una operación de fuerzas especiales estadounidenses, que apenas duró 40 minutos.

Osama Bin Laden no murió en una cueva en las montañas de Afganistán, sino en una residencia de alta seguridad, ubicada en un lujoso complejo turístico de la ciudad de Abbottabad, muy cerca de Islamabad.

Pruebas de ADN permitieron confirmar 99.99 por ciento la identidad de Bin Laden.

Una vez estando seguro, el gobierno de Estados Unidos informó que realizó el funeral  de Bin Laden según el islam y en respeto a la tradición musulmana.

La ceremonia tuvo lugar en la cubierta del  portaviones Carl-Vinson, en el mar arábigo cerca de las costas de Omán.

Ahí lanzaron el cuerpo de Osama Bin Laden al mar.

En Washington, la secretaria norteamericana de estado, Hillary Clinton, advirtió que seguirá la ofensiva contra Al Qaeda.

También emitió una alerta a todas las embajadas y consulados de Estados Unidos en el mundo, por posibles ataques.