Envía OTAN buques para refuerzo en Europa del Este

La OTAN envió hoy cinco buques para reforzar su defensa en Europa del Este como medida precautoria ante el conflicto entre Ucrania y Rusia.

Hace siete días desplegó buques y  aviones para operaciones de eliminación de  explosivos de la primera y segunda guerras mundiales.

«El objetivo de este despliegue es brindar  tranquilidad a los países bálticos, mostrar la determinación de la OTAN y  la preparación que tenemos en la OTAN para reaccionar y actuar según sea necesario», Arian Minderhoud, Subjefe del Estado Mayor de Operaciones marítimas de la OTAN.

Las prácticas militares estarán a cargo del ejército estadounidense integrado por 150 soldados.

Estados Unidos suministrará además 50 millones de dólares para ayudar al gobierno ucraniano en sus reformas políticas y económicas y reducir su dependencia de los suministros energéticos de Rusia.

La OTAN anunció que triplicará su número de aviones de combate en los países bálticos a partir de mayo.

Ministros exteriores de la OTAN suspendieron hoy toda cooperación civil y militar con Rusia

Los ministros exteriores de la OTAN suspendieron hoy toda cooperación civil y militar con Rusia.

Durante una reunión en Bruselas anunciaron que reforzarán la defensa militar en Ucrania a través de entrenamientos.

«Desafortunadamente, no puedo confirmar que Rusia está retirando sus tropas. Esto no es lo que estamos viendo. Y este enorme fortalecimiento militar, de ninguna manera puede contribuir a una decaída de la situación”, Anders Fogh Rasmussen, Secretario General de la OTAN.

La presencia militar de la OTAN estará presente  en el Centro y Este de Europa para dar tranquilidad a sus aliados por las medidas tomadas por Rusia.

Por su parte, el productor ruso de gas natural, Gazprom, anunció hoy un incremento del 40 % en el precio del gas para Ucrania.

Argumentó que hay pagos incumplidos de Ucrania que suman  mil 700 millones de dólares.

Líderes del G-7 se reunieron hoy con la OTAN en Bruselas

Líderes del G-7 se reunieron hoy con la OTAN en Bruselas.

Discutieron cómo reducir la dependencia de Europa de la energía de Rusia.

Barack Obama, presidente de Estados Unidos propuso la creación de un acuerdo que permitirá exportar gas a la Unión Europea.

«Estados Unidos como fuente de energía es una de las posibilidades. Hemos sido bendecidos por unos recursos increíbles, pero también estamos tomando decisiones y asumiendo algunas de las dificultades y los desafíos del desarrollo energético”.

Por su parte el Banco Mundial informó hoy que la adhesión de Crimea a Rusia provocó un fuerte impacto económico en el país.

El Ministerio de Economía ruso  informó que en tan sólo tres meses, salieron 70 mil millones de dólares de capital extranjero, en comparación con 63 mil millones en todo el 2013.

OTAN y EU apoyarán a Ucrania ante posibles ataques de Rusia

El secretario general de la OTAN decidió hoy respaldar y defender a Ucrania ante un posible ataque de Rusia.

 

Esto, debido al incremento de las fuerzas militares rusas en la frontera de Ucrania.

 

Además, la OTAN suministrará una defensa efectiva que proteja a los países aliados.

 

Estados Unidos, se sumó también a la protección de Ucrania.

 

El presidente, Barack Obama, acusó a Rusia de violar los acuerdos que garantizan la integridad política de Ucrania.

 

«Nosotros también estamos preocupados acerca de la invasión de Rusia en Ucrania. Así que, lo que yo anuncié, y lo que el Consejo Europeo ha anunciado, era que estábamos consultado y poniendo en marcha la estructura, la arquitectura para las sanciones adicionales”.

 

Mientras, el grupo de los siete líderes más poderosos amenazó hoy con imponer sanciones más severas en caso de nuevas acciones de Rusia que incrementen la crisis en Ucrania.

Rusia viola leyes internacionales: Obama

Tropas rusas tomaron hoy una base militar ubicada a 33 kilómetros de Crimea como parte de un ejercicio militar.

Esto a pesar de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró hoy que una intervención militar  sería su último recurso.

Ucrania calificó este hecho como una amenaza contra la guardia fronteriza.

La OTAN llamó hoy a los países vecinos a preparase para una eventual defensa de su territorio en caso de que se vea amenazada su integridad, independencia política o seguridad.

 «A pesar de los reiterados llamados de la comunidad internacional, Rusia sigue violando la soberanía y la integridad territorial de Ucrania y sigue violando sus obligaciones internacionales. Estos hechos presentan serias implicaciones para la seguridad y la estabilidad de la zona Euro-Atlántica», Anders Fogh Rasmussen, Secretario General  OTAN.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, acusó hoy a Rusia de violar leyes internacionales.

Impuso sanciones y suspendió toda cooperación militar y encuentros bilaterales.

Por su parte, Rusia amenazó a Estados Unidos con un contraataque en caso de que mantenga estas sanciones.

Estados Unidos otorgó hoy a Ucrania mil millones de dólares para su estabilidad económica.

Yanukovich afirma ser el presidente legítimo de Ucrania

El ex presidente de Ucrania, Víktor Yanukovich, afirmó  en un comunicado, que sigue siendo el presidente legítimo.

Agencias  de noticias de Rusia, informaron que Víktor Yanukovich se encuentra en un sanatorio en las afueras de Moscú.

Hoy, en Crimea, al sur de Ucrania, un grupo de hombres armados tomaron el Parlamento.

Izaron la bandera rusa desafiando a los nuevos líderes de Ucrania.

La OTAN condenó los hechos e instó a todas las partes a dar un paso atrás de la confrontación, abstenerse de realizar actos de provocación y volver a la senda del diálogo.

 «La acción de esta mañana por un grupo armado es peligrosa e irresponsable. Insto a Rusia a no realizar ninguna acción que pudiera agravar la tensión o crear malentendidos”, Anders Fogh Rasmussen, Secretario General OTAN.

EU y Afganistan alcanzan acuerdo

Estados Unidos y Afganistán alcanzaron hoy  un acuerdo sobre su relación de seguridad tras el fin de la misión de la OTAN en 2014. El Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry aclaró que, al concluir la misión liderada por el Pentágono, estados unidos no tendrá rol de combate y solo se encargará de entrenar, equipar y asistir a las fuerzas de seguridad afganas.

OTAN condena violencia en Kosovo

Agitadores boicotearon la jornada electoral en Kosovo, entraron en colegios y destrozaron las urnas, haciendo imposible la votación de 1.7  millones de ciudadanos. Las elecciones municipales forman parte de las condiciones de la Unión Europea para una futura adhesión de Serbia y Belgrado.

OTAN a favor de intervenir Siria

La opción de una intervención militar en Siria debe mantenerse, advirtió hoy la OTAN.

Aseguró que es necesaria una medida de presión al régimen del presidente, Bashar Al Assad, para que cumpla su compromiso de entregar todas sus armas químicas.

“Yo esperaría que el régimen sirio cumpla plenamente las demandas de la comunidad internacional y en caso de incumplimiento, necesitaremos una respuesta internacional muy firme. Creo que la amenaza creíble de una acción militar fue la razón por la que la diplomacia tuvo una oportunidad y creo que con el fin de mantener el impulso en el proceso diplomático y político, la opción militar debe estar todavía en la mesa”, Anders Fogh Rasmussen, Secretario General de la OTAN.

Por su parte, Rusia descalificó las conclusiones de los inspectores de la ONU sobre el uso de armas químicas contra civiles y aseguró que dispone de pruebas, transmitidas por  autoridades sirias, que apoyan la idea de que el ataque con gas sarín fue obra de los rebeldes para provocar una intervención militar sobre el régimen de Assad.

La ONU defendió su reporte.

“Estos comentarios informados son un intento de poner en duda la investigación del equipo del Secretario General liderado por el profesor Sellstrom y la credibilidad de su informe. Sólo podemos subrayar que el Secretario General ha dicho en repetidas ocasiones, incluso ayer mismo, a los 193 estados miembros de la Asamblea general, que los investigadores van a volver a Siria tan pronto como sea posible para completar su trabajo”, Martin Nesirky, vocero del Secretario General de la OTAN.

Siria, preparada para cualquier ataque: Al Assad

El presidente sirio Bashar Al Assad aseguró que el «caos y el extremismo» se apoderarían de Medio Oriente si la Comunidad Internacional ataca su país.

Advirtió que Siria está preparado para cualquier ataque.

Sin embargo, su gobierno pidió hoy a Naciones Unidas que impida cualquier agresión en su contra.

Esto tras el pronunciamiento del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

“He decidido que los Estados Unidos deben emprender una acción militar contra objetivos del régimen sirio… He creído durante mucho tiempo que nuestro poder se basa no sólo en nuestro poderío militar, sino en nuestro ejemplo, como un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo y es por eso que he tomado una segunda decisión: solicitaré la autorización para el uso de la fuerza de los representantes del pueblo estadounidense en el Congreso”.

China y Rusia reiteraron su oposición a la intervención en Siria.

“Yo dudo mucho que después de los ataques en Siria, si podemos por supuesto evitarlos y si el sentido común no prevalece, dudo mucho que la oposición se muestre más cooperativa después de esto, más bien todo lo contrario”, Sergei Lavrov, Secretario de Relaciones Exteriores de Rusia.

La OTAN afirmó que se necesita una respuesta internacional firme a este ataque.

“Tengo la firme posición de que la Comunidad Internacional debe reaccionar en una situación así, de lo contrario podríamos enviar una señal muy peligrosa para los dictadores en todo el mundo de que ellos pueden utilizar un arma química sin ninguna reacción por parte de la comunidad internacional”, Anders Fogh Rasmussen, Secretario General de la OTAN.